Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El cuásar más lejano descubierto hasta ahora está a 13 mil 030 millones de años luz de la Tierra y alberga una agujero negro supermasivo que equivale a la masa combinada de mil 600 millones de soles, un hallazgo que servirá para aumentar el conocimiento sobre cómo se forman los agujeros negros.
El descubrimiento ha sido presentado ayer durante la reunión anual de la Sociedad Astronómica Americana y ya ha sido aceptado para su publicación en Astrophysical Journal Letters.
Los cuásares son cuerpos celestes muy brillantes alimentados por agujeros negros supermasivos y este, que se ha designado como J0313-1806, se formó hace 670 millones de años después del Big Bang, cuando el Universo tenía solo 5 por ciento de su edad actual, explica la Universidad de Arizona (EU).
Este cuásar es el primero de su clase en mostrar evidencia de un viento saliente de gas súper calentado que escapa de los alrededores del agujero negro a un quinto de la velocidad de la luz y revela la existencia de un fuerte viento impulsado por este objeto.
Además, las observaciones muestran una intensa actividad de formación de estrellas en la galaxia anfitriona donde se encuentra el cuásar.
Este objeto celeste está solo 20 millones de años luz más lejos que el anterior récord, pero contiene un agujero negro supermasivo el doble de pesado, lo que "marca un avance significativo para la cosmología" sobre su formación.
"Esta es la primera evidencia de cómo un agujero negro supermasivo está afectando a su galaxia anfitriona a su alrededor", dijo la autora principal del artículo Feige Wang, de la Universidad de Arizona.
jl/I