Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Las herramientas para la educación tuvieron cambios importantes durante el 2020 debido a la pandemia por la Covid-19. Ante dicho panorama, más de mil millones 200 mil niños alrededor del mundo abandonaron el salón de clases para abordar el aula virtual por medio de computadoras y dispositivos móviles. En el CES 2021, se presentaron las últimas innovaciones para favorecer la educación a distancia por parte de empresas especialistas en realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA) e inteligencia artificial (IA). Algunas de las nuevas herramientas son aulas virtuales, software para monitorear aplicación de exámenes y juegos de RV para aprender sobre Química e Historia en el futuro.
Aaron Dence, gerente de productos de Spatial, empresa desarrolladora de RA para la comunicación, presentó un espacio generado por RA capaz de simular un salón de clases, calles históricas y otros ambientes. Esta innovación permite al estudiante o profesor conversar en tiempo real con sus compañeros por medio de un cuerpo digital creado a través de un autorretrato. Entre sus cualidades, se puede abrir el espacio virtual con herramientas como pizarrón, diapositivas y mesa de trabajo.
Por su parte, Shantanu Dev, cofundador de Examd Inc, plataforma de aplicación de exámenes en línea, dio a conocer el mecanismo de aplicación usando IA. Este sistema puede monitorear la evaluación tanto a estudiantes como profesores y otros profesionales, además de la cualidad de poder agendar asesorías en la misma plataforma. Quien presenta el examen debe autentificar su identidad por medio de pruebas biométricas y durante el examen la IA se encarga de monitorear su actitud y comportamiento para evitar trampas.
En el mismo espacio, fue presentado por Melanie Harke, principal diseñadora de juegos en Schell Games, dos nuevos títulos de RV para aprender temas básicos en la preparación académica. Este sistema permite una experiencia inmersiva en los estudiantes, "no es sólo mirar algo o presionar botones, sino realmente mover el cuerpo entero", explicó Harke. El juego HoloLAB Champions es un simulador de laboratorio químico, donde no existe peligro alguno como en la vida real, mientras que Story Maker VR permite al estudiante simular la actuación teatral de hechos importantes en la historia de Estados Unidos.
jl/I