Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este jueves que en la próxima reunión del G20 expresará su rechazo a que las redes sociales puedan "suspender la libertad de expresión", en referencia al caso del mandatario saliente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Sí, (las redes sociales) no deben de usarse para incitar a la violencia, pero eso no puede ser motivo de suspender la libertad de expresión, no debe ser usado de excusa, hay que garantizar la libertad", afirmó.
La semana pasada, Twitter suspendió permanentemente la cuenta personal de Trump ante el "riesgo de una mayor incitación a la violencia" tras el asalto al Capitolio, y tanto Facebook como Instagram bloquearon el acceso del republicano a sus cuentas.
Facebook y Twitter tomaron esa medida sin precedentes luego de que Trump justificara en sus comentarios el asalto al Capitolio, el miércoles 6 de enero, por parte de sus simpatizantes, al insistir en el presunto fraude que le robó la victoria en las elecciones de noviembre, mientras el Congreso buscaba ratificar al presidente electo, Joe Biden.
El jefe del Ejecutivo mexicano defendió hoy que son "los Estados o naciones legítimos quienes tienen que imponer mecanismos de sanción o regulación" y descartó con vehemencia que "sea una empresa privada quien se erija este poder".
"Ya hay otros Gobiernos que se han expresado, como la canciller (de Alemania) Angela Merkel, quien expresó su preocupación por estas medidas, o el gobierno francés y la Unión Europea", informó el mandatario.
El pasado 7 de enero, tras los disturbios en el Congreso de Estados Unidos, el mandatario mexicano criticó a Facebook y Twitter por "censurar" a Donald Trump, si bien no nombró al jefe de la Casa Blanca directamente.
Y este miércoles, comparó a las redes sociales con "la Santa Inquisición de nuestros tiempos".
"Inmediatamente hemos tenido contacto con gobiernos que pensamos igual, la instrucción que tenemos es establecer contacto con todas y todos para trabajar una propuesta en común", señaló al respecto el canciller de México, Marcelo Ebrad.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reveló que ya han mantenido contacto con otros gobiernos como el de Alemania, el de Francia y "muchos de la Unión Europea", y apoyó la idea del Ejecutivo.
"No se admite que empresas o grupos determinados decidan quién tiene derecho o no, lo que se quiere es proteger las libertades", dijo.
López Obrador, aprovechó el tema para hablar de la "invasión a la privacidad" a través de teléfonos móviles e internet, y adelantó que ya se están planteando la posibilidad de que en los próximos días pueda ir un especialista a la conferencia matutina "para que explique más sobre el tema a la gente".
JB