A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El sector servicios perdió durante diciembre de 2020 8 mil 755 empleos, con lo que se convirtió en el que más contribuyó a la pérdida de 24 mil 902 empleos formales durante ese mes en Jalisco. El segundo sector con mayor pérdida es el de la construcción, donde se refleja una reducción de 7 mil 63 trabajadores, con una variación mensual de -5.04 por ciento, la mayor reducción en términos relativos, dio a conocer el Instituto de Información Estadística y Geográfica.
De acuerdo con el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG), los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMMS) dieron a conocer que en el resto de los sectores también hubo disminuciones en los puestos de trabajo con excepción del sector de la industria eléctrica y captación de agua potable, donde se generaron 28 nuevos empleos.
En el acumulado de enero a diciembre de 2020 se perdieron 32 mil 332 empleos, los cuales se dieron en tres sectores. El sector servicios registró una baja de 25 mil 480 empleos formales en el año; el sector construcción presentó una reducción de 8 mil 794 trabajadores; y la industria de la transformación perdió 5 mil 657 empleos.
Los tres municipios de Jalisco que más generaron empleo formal durante diciembre fueron Ameca con 658 trabajadores, Tala con 657 y Casimiro Castillo con 319 trabajadores asegurados nuevos. De los 125 municipios, 36 de ellos, que representan 28.8 por ciento, registraron aumento en el empleo formal con un total de 2 mil 631 empleos nuevos.
Guadalajara fue el municipio con mayor pérdida de empleos formales en el mes con -12 mil 333 trabajadores. Zapopan es el segundo municipio con mayor disminución de empleos con -4 mil 577, seguido de Tlaquepaque con -2 mil 870 empleos formales. De los 125 municipios, en 80 de ellos, que representan 64.2 por ciento de los municipios registraron pérdida de empleo, sumando un total de -27 mil 533. En 9 municipios no se registró cambio en el número de trabajadores asegurados.
jl/I