...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez reafirmó su postura de que en Jalisco no se enfrenta un colapso hospitalario por Covid-19. Señaló que la ocupación general es de 58.1 por ciento en camas generales. Además, puntualizó que todavía hay margen de maniobra para ampliar la disponibilidad en un 24 por ciento.
Las regiones que más saturación presentan son Altos Sur con 88.2 por ciento, Sierra de amula con 76.3 por ciento, Ciénega con 60 por ciento y la Centro (Zona Metropolitana de Guadalajara –ZMG-) con 50.2 por ciento. Pero en el resto de las regiones la ocupación no llega ni a la mitad de camas ocupadas.
En lo que respecta a la ZMG, los hospitales de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) más los Hospitales Civiles de Guadalajara (HGO) llegan a 22.2 por ciento de ocupación. En total se tienen habilitadas mil 69 camas generales y solo ocupadas 174; 186 de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) con 105 ocupadas, y 258 con ventiladores de las que 95 están ocupadas.
Mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene en la ZMG mil 270 camas en total, de las cuales mil 204 son generales y 942 están ocupadas; 66 de UCI con 54 ocupadas, y 283 con ventilados de las que 225 ya tienen paciente.
Los hospitales públicos con mayor disponibilidad de camas y que son a los que deben acudir los pacientes graves en primera instancia son el HCG Fray Antonio Alcalde con 87.27 por ciento de disponibilidad, el Hospital Ángel Leaño con 82.85 por ciento de disponibilidad, el HCG Juan I. Menchaca con 68.54 por ciento por la SSJ.
Mientras que, en el IMSS, la clínica 180 de Tlajomulco tiene 49.23 por ciento de disponibilidad; el HGR 110, 32.25 por ciento, y 46 con 21.88 por ciento.
El gobernador especificó que la manera de conocer qué hospital tiene disponibilidad y evitar largas filas en los saturados, es marcar al 911 y ahí darán la información en tiempo real.
Los hospitales ya saturados son el 89 del IMSS que está al 100 por ciento, el anexo al 110 del IMSS con 95 por ciento, el 14 del IMSS con 92.31 por ciento, y 45 del IMSS con 91.67 por ciento. En el caso del ISSSTE el Hospital Valentín Gómez Farías está a 89.13 por ciento de ocupación.
EH