Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En el mejor escenario para el turismo en 2021, México estima la llegada de unos 33.1 millones de turistas internacionales, quienes dejarán divisas por unos 16 mil millones de dólares, estimó la Secretaría de Turismo (Sectur).
La dependencia federal precisó que entre las expectativas de la industria turística mexicana se mantienen tres escenarios posibles: optimista, conservador y pesimista y además se consideran las medidas sanitarias implementadas por Estados Unidos.
En un comunicado, la Sectur señaló que las opciones de estos escenarios "se harán realidad conforme la evolución de la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 en todo el mundo, así como el avance en la aplicación de la vacuna que ya comenzó en nuestro país y en los principales mercados emisores de turistas a México".
En la cantidad de turistas internacionales que llegarán, el escenario optimista proyecta 33.1 millones, lo que representa un incremento de 8.3 millones sobre lo registrado en 2020 y equivalentes a un alza del 33.7 por ciento.
El conservador indica en cambio la llegada de 30.4 millones, es decir 5.6 millones más que en 2020, lo que representa un aumento del 22.6 por ciento, mientras que el pesimista estima la llegada de 25.2 millones de turistas, es decir, 375 mil más que en 2020, con un alza de 1.5 por ciento.
En cuanto al ingreso de divisas por visitantes internacionales, el escenario optimista prevé que lleguen a los 16 mil millones de dólares, 4 mil 700 millones de dólares más que en 2020 y equivalentes a un alza del 41.8 por ciento.
En el escenario conservador se estiman unos 14 mil 400 millones de dólares, superior en 3 mil 200 millones de dólares lo de 2020, es decir, un incremento del 27.4 por ciento; mientras que el pesimista plantea un ingreso de 11 mil 500 millones de dólares, 214 millones más que en 2020, es decir, un aumento del 1.9 por ciento.
En la nota, el titular de Sectur, Miguel Torruco, precisó que debido a la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus, el gobierno de Estados Unidos ha tomado diversas medidas sanitarias, la más reciente, a partir del 21 de enero, la incorporación de una prueba negativa de Covid-19 para quienes ingresen a su país en avión.
Además del acuerdo de restricción fronteriza que finalizaba el 21 de enero y que fue ampliado al 21 de febrero de 2021.
Bajo este esquema, se plantea que este año la llegada de turistas provenientes de Estados Unidos vía aérea alcanzará los 5.6 millones, un aumento del 8.4 por ciento con respecto a 2020, sin considerar un alto impacto de las alertas de Estados Unidos.
Mientras que si hay repercusión de la medidas adoptadas, la llegada sería de 5.5 millones de turistas estadounidenses en avión, con un incremento del 6.1 por ciento en comparación con el año pasado.
JB