El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El 2 de marzo conmemoraremos una significativa fecha que para las autoridades una vez más pasará desapercibida: el Día Nacional de las Personas Cuidadoras de Personas Dependientes.
Las personas dependientes son adultas mayores, con discapacidad o con enfermedades crónico-degenerativas que por su condición no pueden por si mismas realizar algunas actividades para vivir.
Las personas cuidadoras primarias son familiares o personas cercanas, generalmente mujeres, que dedican poco más de 38 horas a la semana a los cuidados –muchas trabajan–, realizan quehaceres domésticos y atienden a sus hijos, por lo que sufren un desgaste acelerado.
Ante ello, rescatamos la propuesta de derechos de las personas cuidadoras del Grupo Mexicano de Psicología Pediátrica, la cual incluye las siguientes recomendaciones para quienes realizan esta actividad:
También invitamos al curso virtual gratuito Soy persona que cuida a una persona dependiente ¿Cómo puedo mejorar mi calidad de vida? Se realizará el sábado 6 de marzo.
Infórmate e inscríbete en los teléfonos 33 3342 0261 y 33 3342 0262.
[email protected]
jl/I