Ratificó la solidaridad de Cuba con Venezuela y el presidente Nicolás Maduro, y con la Nicaragua sandinista...
Aprovechó la visita del senador Ricardo Monreal Ávila, para reconocer la altura de miras en este tema por parte de los legisladores federales. ...
En total, hay registradas 609 operaciones con 4 millones 166 mil 627.16 pesos de ingreso y gasto. ...
Durante la campaña los usuarios podrán acudir a las unidades de todo el Sector Salud, como clínicas del IMSS; ISSSTE y SSJ....
La estrategia tiene como objetivo capacitar y acompañar a startup de alto impacto en su proceso de aceleración con la finalidad de conectarlos con f...
El estado quedó en sexto lugar nacional por personal ocupado y por cantidad de establecimientos manufactureros y no manufactureros del programa, con ...
La industria turística mexicana, que aporta el 8.7 por ciento del producto interior bruto (PIB), no se recuperará por completo hasta 2023....
El contrato de HLS prevé un lanzamiento y un aterrizaje lunar "tan pronto como en 2024". ...
Si bien el despegue estaba previsto para este domingo 11 de abril, la agencia espacial estadounidense anunció el retraso en un comunicado ...
Personal militar que acompañaba a la brigada respondió al ataque, generándose un intercambio de disparos que no dejaron muertos ni heridos. ...
Fueron cercadas mientras colocaban puestos de venta de artesanía como protesta contra la violencia del pasado sábado y bloquearon las entradas al ed...
Entre los vacunados los más favorecidos son las personas mayores de 65 años, pues 64.6 por ciento de esta población está completamente inmunizada....
La portavoz de la Policía de Indianápolis, Genae Cook, informó que el ataque ocurrió después de las 23 horas en un almacén de la empresa FedEx c...
El piloto tapatío confía en lograr un buen lugar en el Gran Premio de Imola este domingo; su compañero Verstappen ante otra oportunidad....
Los seguidores rojinegros mostraron que ya se encuentran en la Perla del Pacífico....
El cantante urbano ganó los premios de artista, álbum y artista masculino del año, así como el de artista favorito urbano y disco favorito urbano....
Encarnar a Luis Miguel ha sido un reto en todos los sentidos para Boneta....
El actor nació el 18 de noviembre de 1939 en Santiago de Chile y en 1962 se asentó en México....
Bajo la arena de Luxor se halla esta urbe de unos 3 mil años de antigüedad considerada la mayor jamás encontrada en el país...
Con tres únicas funciones presenciales, esta obra original de teatro físico se estrena del 15 al 17 de abril...
Absueltos
Regreso a clases
Mario Draghi intriga a Italia con su estilo silencioso de gobernar, alejado por ejemplo de las redes sociales tan en boga en la política, una estrategia comunicativa muy distinta a la de sus predecesores para un tiempo difícil por la pandemia.
Este martes firmó su primer decreto con medidas contra el coronavirus y, pese a la importancia e incluso el simbolismo del acto, optó por no comparecer para ilustrarlo, como hacían sus muy locuaces antecesores, Giuseppe Conte (2018-2021) o Matteo Renzi (2014-2016).
En su lugar hablaron en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Roberto Speranza, y la de Relaciones Regionales, Mariastella Gelmini, así como sus asesores científicos.
Un estilo nuevo y rigoroso
El que fuera presidente del Banco Central Europeo parece decidido a imponer su estilo adusto para reforzar a su alrededor un muro que le permita trabajar en calma y fuera del foco mediático.
Su estilo quedó claro desde el momento en el que se puso a crear su equipo en la más estricta confidencialidad.
Así, cuando en la noche del 12 de febrero el economista se quitó la mascarilla para anunciar su lista de ministros desde el palacio romano del Quirinale, la Jefatura del Estado, muchos de los aludidos ni lo sabían y otros solo habían sido avisados poco antes.
A Draghi, de formación jesuita, ya le precedía su fama de poco elocuente tecnócrata y parece que no renunciará al estilo nuevo que ha inaugurado: la discreción como forma de comunicación del poder.
El economista no habla, solo se le escuchó en su investidura en el Parlamento, apenas se le ve y por supuesto carece de redes sociales. Nada de Twitter o Facebook, herramientas más que coloquiales entre sus colegas del continente, excepto la alemana Angela Merkel.
Este es además un método que pretende extender a sus colaboradores y ya en su primer Consejo de Ministros pidió “máxima sobriedad en la comunicación”. Toda una declaración de principios.
Objetivo: atajar las especulaciones
Y es que Draghi, con ese perenne gesto hierático, parece decidido a poner coto a los dimes y diretes políticos que cada mañana nutren las páginas de los periódicos italianos para disfrute del lector.
Como portavoz ha elegido a Paola Ansuini, su mujer de confianza desde tiempos de su presidencia del Banco de Italia, a la que estima pero, dicen, sigue tratando de “usted”. El primer día de Gobierno, esta retuiteó un análisis en el que se destacaba el deseo del economista de dejar que “hablen los hechos”, los resultados.
Y también se declaraba el “adiós a los ‘retroscena’ (detrás de escena)”, un término que alude a los artículos periodísticos basados en intrigas de palacio e informaciones extraoficiales más o menos fundadas.
También ha devuelto sus funciones al Departamento de Prensa del Palacio Chigi, sede del Ejecutivo, y la información sobre su Gobierno llegará a golpe del comunicado de prensa de toda la vida.
Esto contrasta tajantemente con la era de Conte, en la que sus colaboradores vivían pegados al Whatsapp o Telegram para filtrar información, encabezados por su polémico escudero, Rocco Casalino.
Como muestra un botón: la semana pasada Draghi participó en su primer Consejo Europeo como primer ministro, una cumbre telemática de dos días, y mientras sus homólogos daban declaraciones desde todas las capitales del continente, Roma no soltaba prenda.
Por otro lado, Draghi parece ajeno a lo que se cuece en las redes sociales y cinco de sus ministros ni siquiera existen en ellas.
Son los técnicos Daniele Franco, de Economía; Enrico Giovannini, en Infraestructuras; Marta Cartabia, de Justicia; y Luciana Lamorgese, en Interior, así como Giancarlo Giorgetti, titular de Desarrollo Económico y miembro de la ultraderechista Liga.
jl/I