El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Hipatia, famosa por su belleza, inteligencia y virtud, no fue sólo la cabeza de la escuela de filosofía neoplatónica alejandrina sino también la primera mujer destacada matemática y astrónoma
Naomi y Jay Pasachoff, ‘The Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York (2007), p. 544
Este 8 de marzo cuando por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977 (según https://www.un.org/en/observances/womens-day) se estableció como día para conmemorar a las mujeres en sus logros y realizaciones, también –según algunos autores– es el día que en el año 415 de nuestra era murió la sabia Hipatia de Alejandría, y cuyo recuerdo perseguiremos en diferentes fuentes.
El chileno-español Alejandro Fernando Amenábar (1972) dirigió la película Ágora, estrenada en octubre de 2009, donde Hipatia, interpretada por Rachel Weisz, es el personaje principal y se relata junto con su vida y parte de su obra la destrucción de la muy célebre Biblioteca de Alejandría; con una sobria producción visualizamos lo que pudo ser el funcionamiento de ese centro del saber en la antigüedad y cuyo precedente en imágenes nos lo relató a los de mi generación el recordado doctor Carl Sagan en el capítulo 1 “En la orilla del océano cósmico” de la serie Cosmos: un viaje personal (1980).
En el plano literario debemos al doctor en astrofísica Jean-Pierre Luminet (1951) la novela El incendio de Alejandría (Ediciones B 2005), titulada en el francés original como Le bâton d’Euclide (El bastón de Euclides), si bien con las licencias propias de toda obra literaria podemos decir que es precisa en cuanto al conocimiento de la naturaleza descrito en sus páginas a través de diversos autores y obras ahí mencionados. Ya en los anexos de la novela escribe el doctor Luminet acerca de Hipatia: “Sus obras (perdidas todas ellas) incluían un Canon astronómico un comentario a la Aritmética de Diofante, un comentario al Tratado de los cónicos de Apolonio de Pérgamo, y editó el tercer libro de los Comentarios sobre el Almagesto de Tolomeo de su padre Teón” (Op. Cit. p. 267).
Quizá pudiéramos hipotetizar que la representación de su habilidad de matemática, por los títulos de sus obras perdidas, aunado a su destreza en el conocimiento astronómico, en el filme de Amenábar están sintetizados en la escena donde (advertencia de contenido) auxiliada de una vara y una cuerda dibuja en la arena la solución a la posición de los planetas que en la historia de la astronomía sabemos correspondió resolver a Kepler.
Notamos también una evolución en la historiografía sobre la célebre alejandrina, pues mientras en el volumen correspondiente la ciencia antigua y medieval de la enciclopédica History of Science (Basic Books 1963) editada por René Taton (1915-2004) sólo menciona a Hipatia como la famosa hija de Teón y la última miembro del Museo Alejandrino, en libros más recientes ya mencionan acerca de sus obras.
Twitter: @durrutydealba
jl/I