...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La turbiedad en torno al proyecto Iconia es sorprendente. El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara, que es la autoridad máxima, aprobó en 2016 la modificación al convenio de Puerta Guadalajara para dar pie al proyecto Iconia, de la empresa Hotelera Salamanca. Ahí se establecieron los compromisos de la empresa para quedarse con el predio de más de 57 mil metros cuadrados, que consistían en 16 obras en las que debía invertir 688 millones de pesos.
Salamanca no cumplió y, en cambio, vendió el predio, que era del ayuntamiento, a Hoteles Riviera Deluxe, por lo que recibió 500 millones de pesos. A pesar de todo esto, el municipio ya le otorgó toooooodos los permisos y las licencias necesarias, ¡a Riviera! Por si fuera poco, en la licencia que otorgó la Dirección de Obras Públicas asume atribuciones que son de los regidores para aumentar el plazo para la entrega de las obras públicas hasta diciembre de este año y, de pilón, como premio adicional para las empresas, no tendrán que entregar áreas de cesión. Vaya negocio. ¡Movimiento Ciudadano! ¡Movimiento Inmobiliario!
El gobernador Enrique Alfaro dijo que se someterá a ratificación de mandato “cuando la gente quiera”. Detalló que hará el proceso si los jaliscienses lo solicitan. Ya estuvo que nunca. De entrada, porque los ciudadanos no pueden solicitar el inicio de un proceso de ratificación de mandato. La Ley de Participación Ciudadana es clara y especifica que solo el servidor público puede pedirla y debe ser dentro de los 120 días después de la primera mitad de su mandato; en el caso del gobernador, entre diciembre de 2021 y mayo de 2022, Es decir, ni será por petición popular ni cuando la gente quiera. El que debe querer es él, la pregunta es ¿querrá?
Y ya entrados en gastos, hacer estas afirmaciones deja dos grandes dudas: ¿el gobernador no conoce la ley que presumió promover desde Tlajomulco? O, ¿le tiene miedito al proceso y por eso busca un pretexto para no promoverlo? O, con pizca dubitativa, ¿acaso serán las dos?
La Mesa de Salud estatal consideró un riesgo que los vendedores de las sabrosas empanadas se instalen en el Centro tapatío y los mandaron fuera de la Cruz de Plazas... Y, ándale, esto resultó incongruente, porque sí se permitió la feria de artesanos en Plaza Liberación, que ocupa casi la mitad del espacio. Finalmente, a los empanaderos los reubicaron, pero lejecitos, en el Santuario, la Plaza Fundadores, la Plaza Tapatía y la Plaza Universidad... o sea, nada de pararse frente a Catedral ni al ayuntamiento tapatío, sino más pa’llá.
Mientras, en el Centro no hay filtros sanitarios pese a tanto paseante. Abundan, sí, los inspectores y policías, nomás mirando. Los primeros saben que sí pueden quitar la mercancía a los vendedores ambulantes, pero que deben cuidar que no los graben para evitarse líos. Video viral, video de punch.
Periodismo de no ficción en tiempos de pandemia: No seguiremos el semáforo epidemiológico del gobierno federal, no coincidimos para nada en cómo las autoridades de salud están manejando la situación. Lo hacen de manera irresponsable. Nosotros tenemos nuestra propia estrategia de combate al coronavirus, trazamos nuestra ruta y saldremos adelante, advirtió ufano el gobernador, mientras hacía el intento inconsciente de enroscar, un bigote inexistente. (Semáforo, ahora no, pues).
Pasan los meses. Señor gobernador, la entidad fue situada en el semáforo epidemiológico verde por el gobierno federal. ¡Cajum!, ¡cajum!, carraspeó el mandatario estatal. Esto demuestra que nuestra estrategia es efectiva, un ejemplo nacional a seguir, que con el apoyo social y medidas inteligentes y acertadas hemos dado grandes pasos. (Semáforo, ahora sí, pues).
[email protected]
jl/I