...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Escarbándole, escarbándole al micrositio del Ayuntamiento de Guadalajara sobre el caso del desarrollo inmobiliario Distrito Iconia vaya que se van encontrando irregularidades, unas aquí, otras por allá, dudas más acá a las que seguramente están esperando brincar sobre la marcha. Los escarbadores de, entre otras cosas, certificados de entrega-recepción, son los integrantes de un equipo de la UdeG que realiza una auditoría contable gubernamental a las supuestas obras que la empresa Operadora Hotelera Salamanca hizo en ese codiciado espacio del norte de Guadalajara.
Recordemos que la empresa se comprometió a construir diversas obras como parte del convenio para adquirir un terreno en donde se quiere que florezca con miles de departamentos el desarrollo inmobiliario Distrito Iconia. Peeeeroooo lo que de manera preliminar se ha encontrado son obras posiblemente a sobreprecio y documentos que faltan, entre otras anomalías. Y también, ojo, que al parecer la fuente de financiamiento no fue la empresa constructora, sino el propio Ayuntamiento de Guadalajara. Y eso que la auditoría va a la mitad. ¿Llegará a lo penal el caso?
A propósito de lo que sucede en la calzada Independencia y el Periférico, el candidato a la alcaldía de Guadalajara por el partido Hagamos, Tonatiuh Bravo, recordó que desde marzo se pronunció por la defensa del parque Huentitán “y contra la voracidad de Iconia”. El ex rector de la UdeG propuso vía Twitter a los otros aspirantes al mismo cargo a firmar un Pacto por Huentitán, “que independientemente de quien gane, nos comprometamos con el parque y sus vecinos”.
Le hicieron eco Gustavo Flores, de Fuerza por México, y Dolores Pérez-Lazcarro, de Futuro, quien aceptó, pero propuso revisar las políticas públicas que provocaron desorden, despojo, desigualdad y omisiones de munícipes, diputados y gobierno estatal, empezando por la Prodeur en tiempos de Trino Padilla, e invitó a Tonatiuh a un pacto por el Jardín de Mexicaltzingo, donde se planea construir un estacionamiento para el Teatro Diana. Ups.
Como dos luchadores enmascarados, que diga, encubrebocados, y cual émulos del manotas Blue Demon, bueno, en realidad mostrando cuatro dedos de una mano por ya saben qué, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, y el candidato moreno a la alcaldía tapatía, Carlos Lomelí, se tomaron ayer la foto. Y es que Delgado se dio su vuelta por la zona metropolitana para apoyar a sus aspirantes.
Estuvo también con los Albertos: en Tlaquepaque, con Alberto Maldonado, y en Zapopan, con Alberto Uribe. Pero adivinen por qué Mario Delgado no fue a Tonalá ni a Tlajomulco de Zúñiga. ¿Preguntamos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado? ¿O al representante de Morena en el instituto?
Para los miembros de la agrupación Un Salto de Vida no parecen fortuitos los accidentes que han sufrido algunos de ellos, empezando por el incendio de un vehículo que usaban para desplazarse. Demasiada coincidencia que se haya quemado el sábado cuando estaba estacionado desde hacía varias horas. Tan no les parece que se trate de meros accidentes que algunos de los participantes ya estuvieron exiliados por un año.
Y como en la Comisión Estatal de Derechos Humanos se dieron por aludidos, se pronunciaron para informar que ya integraron en una queja existente la información dada a conocer, además de emitir medidas cautelares. Pidieron al secretario de seguridad, Juan Bosco Pacheco, y al alcalde de El Salto, Ricardo Santillán, que eviten cualquier acto que pudiera considerarse como una amenaza, intimidación o daños a la seguridad personal de las víctimas. O sea: pórtense bien, niños.
[email protected]
jl/I