...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El Secretario de Salud Jalisco (SSJ), Fernando Petersen Aranguren, reconoció que se mantiene un rezago en la vacunación al personal de la salud en Jalisco, aunque el plan nacional los cataloga como grupo prioritario, el gobierno federal no ha enviado vacunas para ellos.
Detalló que el estado tiene en el almacén central del OPD Servicios de Salud Jalisco más de 50 mil dosis que sobraron de Zapopan y el gobierno federal no ha dicho qué se hará con ellas. La propuesta del estado es que se destinen al personal de la salud, pero no ha habido una respuesta.
“Traemos un avance muy ponderal, no ha habido una entrega como tal para el personal médico. Seguimos insistiendo. Tuvimos una reunión el domingo con personal médico. Los médicos deben ser el primer frente de vacunación. Hemos hecho la propuesta de que podamos usar las rezagadas que tenemos de primera dosis para el personal de salud, pero no hemos tenido respuesta de la federación”.
Hasta el momento se han aplicado 101 mil 531 dosis en el personal del Sector Salud tanto público como privado, de las cuales 55 mil 406 corresponden a primera dosis y 46 mil 125 a segunda dosis. Esta cantidad de dosis han sido aplicadas en médicos, personal de enfermería, laboratoristas, camilleros, radiólogos, paramédicos, rehabilitadores y otros trabajadores del sector.
Lo anterior significa que, a la fecha, 41 por ciento de las y los trabajadores del Sector Salud en Jalisco ha recibido al menos una dosis de vacuna contra el coronavirus; y sólo 36.9 por ciento tiene ya su esquema completo, puntualizó la SSJ.
EH