...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de Japón amplió a cuatro prefecturas más las restricciones anticovid, por lo que ya es una decena de regiones niponas, entre ellas Tokio, afectadas por estas medidas para evitar un repunte de contagios de coronavirus.
Las restricciones se aplicarán a las prefecturas de Saitama, Chiba y Kanagawa, colindantes con el Área Metropolitana de Tokio, y a Aichi (oeste), según anunció hoy el ministro portavoz del Ejecutivo, Katsunobu Kato, en una reunión con el grupo de trabajo del gobierno para la pandemia.
Las medidas incluyen pedir a los restaurantes y bares de estas áreas que adelanten el cierre a las 20 horas y limitar el número de asistentes a eventos multitudinarios a cinco mil personas, además de solicitar a los ciudadanos que no salgan de casa salvo si es indispensable.
La decisión se debe "a la expansión de los contagios y a la situación del sistema sanitario", según dijo Kato, quien también confió en que estas medidas permitan evitar "una gran oleada de nuevos contagios", durante declaraciones recogidas por los medios locales.
Las cuatro nuevas regiones estarán cubiertas por las restricciones hasta el próximo 11 de mayo, tras el período vacacional de principios de ese mes en el que habitualmente se producen numerosos desplazamientos de ciudadanos dentro del país.
Las otras prefecturas donde se ha declarado este "cuasi-estado de emergencia" son Osaka, Hyogo y Miyagi, desde el pasado día 5, y a las que sumaron Tokio, Kioto y Okinawa el pasado lunes.
Los casos de coronavirus vienen aumentando desde que se levantó el estado de emergencia sanitaria en todo el país a finales del pasado marzo, una evolución que los expertos califican como cuarta ola de contagios y en la que preocupa especialmente la propagación de las nuevas cepas.
En todo Japón se vienen dando más de cuatro mil contagios diarios durante la última semana, mientras que las regiones más afectadas por el repunte, Osaka y Tokio, sumaron hoy respectivamente mil 209 y 667 nuevos casos.
El empeoramiento de la pandemia ha vuelto a alimentar la inquietud de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, previstos para dentro de poco más de tres meses, y mientras la campaña de vacunación avanza con lentitud en el país, con aproximadamente 1 por ciento de la población inoculada con al menos una dosis.
El secretario general del partido gobernante de Japón, Toshiro Nikai, afirmó en la víspera que la cancelación del evento es "una opción" si continúan aumentando los contagios, aunque esta posibilidad fue descartada hoy por la responsable del comité organizador de Tokio 2020, Seiko Hashimoto.
EH