A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Iglesia católica mexicana exhortó este domingo a sus feligreses a discernir y buscar, entre los candidatos a las elecciones del 6 de junio, "la mejor opción", más allá de la mercadotecnia y los ataques.
En su editorial dominical del semanario Desde la Fe, la Arquidiócesis de México llamó a los fieles laicos a pensar y separar las necesidades reales de los ofrecimientos fáciles y los derechos humanos de las ideologías.
"Busquen la mejor opción, más allá de la mercadotecnia y los ataques entre candidatos. Y exhortamos a los candidatos a que pongan como su primer objetivo el bien común y los problemas cruciales, antes que sus objetivos personales", apuntó.
Añadió que "corresponde al fiel laico participar activamente en la construcción de toda opción política que busque dar mejores Gobiernos y resultados a este país".
En el texto, el órgano católico dijo que en época electoral en México "es recurrente que surjan las preguntas de cuál es el papel que puede jugar la Iglesia católica en las elecciones".
Recordó que en México, especialmente, el vínculo de política e Iglesia "ha sido muy delicado", pues las relaciones Iglesia-Estado han provocado por lo menos dos grandes guerras internas: la llamada de Reforma, en 1857, y la Cristera, 69 años después de la primera.
Sobre si implica una violación al Estado laico el que la Iglesia realice posicionamientos sobre temas públicos, la Arquidiócesis dijo que "la respuesta es no", y que "la Iglesia tiene la libertad y el derecho de propagar su doctrina, siempre y cuando no se asocie con una opción política o realice proselitismo a favor o en contra de alguna opción en especial".
Hace tres semanas, en el inicio de las campañas electorales, la Iglesia mexicana llamó a la población a votar por candidatos que muestren "clara capacidad para el Gobierno y la gestión pública" y señaló que los votantes deben impulsar y proteger temas como la vida, la familia y la libertad religiosa.
Además, dijo que los católicos deben evitar "caer en la confusión o votar sin saber todo lo que implica el voto".
En el contexto legal actual, la Constitución mexicana protege el derecho de las personas "a profesar la fe que elijan", a través del artículo 24 y ese mismo artículo "prohíbe que las reuniones de las asociaciones religiosas con motivo de culto sean usadas para proselitismo político".
A inicios de esta semana, la Secretaría de Gobernación exhortó a los ministros de culto a respetar las leyes durante el proceso electoral.
JB