...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La legisladora del PRI, Claudia Pastor, integrante de la sección instructora de la Cámara de Diputados, dijo que votó en contra del desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, por falta de elementos.
“Creo que el desafuero si bien es una medida de protección, constitucional y especialmente para los titulares de los estados, requiere de elementos que puedan poner de manifiesto una urgencia, una gravedad, una afectación muy importante en la función que desempeña y a mí me parece que los elementos que se tenían a la vista, en el expediente, no eran suficientes para justificar ninguno de estos extremos, es por eso que yo voté en contra”.
En entrevista con Guillermo Ortega Ruiz, la legisladora criticó que los procesos en la Cámara de Diputados sí se aceleran cuando se trata de ir contra políticos opositores al gobierno federal y su partido, como fue el caso.
“Es difícil explicar que se tengan expedientes diferentes, con diferentes funcionarios, y la celeridad solo exista en uno; mencioné que incluso había asuntos que se habían pasado un mes sin hacer ninguna actuación, entonces creo que cuando no se trata de la misma forma los procedimientos, vale hacernos la pregunta si esto es justicia o pudiera ser alguna venganza, yo no sé cuál es la respuesta, pero la pregunta sí existe”.
EH