...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La parroquia El Divino Salvador se ubica en la calle 16 de Septiembre de la delegación Mechoacanejo, en Teocaltiche. Los católicos consideran bendecida a la parroquia por albergar reliquias de uno de los mártires de la Guerra Cristera: san Julio Álvarez Mendoza, quien era tapatío y fue el primer párroco. El pasado 30 de marzo se cumplieron 94 años de su fusilamiento en 1927 durante la persecución religiosa.
Desde la semana pasada, la parroquia de El Divino Salvador se organizó para recibir a quienes huyeron de por lo menos siete comunidades rurales de Teocaltiche. Solo en Mechoacanejo atienden a decenas de familias atemorizadas. Dejaron sus viviendas y pertenencias luego del violento enfrentamiento armado entre dos grupos rivales en el cercano El Saucito. En medio de la violencia infernal, hallaron paz en un recinto religioso.
El primer reporte fue que buscaron refugio familias de cinco comunidades, pero después mencionaron a siete en las redes sociales: El Saucito, Rancho Mayor, Rancho Santo, Los Pocitos, El Rosario, Los García y Agua Tinta. Unos decidieron quedarse, otros quedaron incomunicados, atrapados en sus casas. La cifra de desplazados fue aumentando, y de 376, de ellos 115 niños, pasó a 600, de acuerdo con investigación de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHJ).
Las familias forzadas a buscar protección la hallaron en casas de familias de Mechoacanejo, en parroquias del decanato, que pertenece a la Diócesis de Aguascalientes, y fuera del municipio alteño, en Villa Hidalgo y otros. El Ayuntamiento de Teocaltiche publicó un comunicado sin firma en que lamenta lo sucedido, asegura que se está trabajando desde el primer momento con el gobierno estatal y las autoridades de seguridad pública; pide no hacer caso a rumores y no difundir información que no sea oficial, la cual nadie dio.
“La población que se ha visto afectada no está sola”, asegura el ayuntamiento, cuyo alcalde pidió licencia para contender el 6 de junio. “En la delegación de Mechoacanejo se les está apoyando con víveres y se habilitan más albergues temporales en la parroquia del Divino Salvador”, añade. Después, silencio. Silencio oficial. Solo la CEDHJ anunció que inició un acta de investigación y emitió medidas cautelares, y ayer dio más información. En cambio, apenas este lunes el gobernador Enrique Alfaro informó que se trasladaba a Teocaltiche.
En las balaceras en El Saucito, por lo menos una persona murió, incendiaron dos vehículos, sacrificaron ganado, balearon viviendas y unidades. Extraoficialmente fueron asegurados nueve automotores, algunos blindados, que participaban en un convoy delictivo. Los gobiernos federal y estatal, hasta ayer a mediodía, no habían informado qué sucedió. El vacío informativo es uno de los ingredientes del vacío de autoridad.
En el municipio han sido asesinados policías, han desaparecido personas, decomisado arsenales. En 2017 la Fiscalía del Estado intervino la corporación municipal y desarmó temporalmente a una treintena de policías.
El ilegal desplazamiento de casi 400 jaliscienses es un hecho grave. Se trata de un desplazamiento forzado, ocasionado por la violencia que el crimen organizado impone en la región de los Altos. Las víctimas quedaron vulnerables. El vacío de autoridad es notable. Los delincuentes circulan en caravanas, atacan, controlan territorios. Ninguno de los niveles de gobierno garantiza seguridad, paz y justicia. Ni siquiera pueden informar oportunamente. Estamos ante un fenómeno que coloca en la indefensión y el miedo a la población, ante el poderío de los grupos delictivos y la ineficiencia de las autoridades de seguridad.
El horror continúa esparciéndose por Jalisco. Pese a todo, en la parroquia El Divino Salvador oran por la paz y ofrecen apoyo solidario a los desplazados.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I