...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Contrario a lo que esperaban las autoridades, lo que provocaron fue indignación y molestia con los llamados Puntos Púrpura que instaló el gobierno del estado. La red feminista Cladem, una de las principales organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres en el estado, reclamó que esta “estrategia” no es más que una falsa bandera que los naranjas usarán para decir que trabajan en pro de las mujeres cuando esas acciones no sirven de nada.
O sea, que desde el gobierno estatal y el partido naranja lucrarán políticamente con el tema, pues. Por este motivo, exigen al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que sus consejeros (as) se pongan las pilas y que le saquen tarjeta al gobernador Enrique Alfaro, que no deja de hacer propaganda oficial en tiempos electorales y, ahora, hasta dice que las mujeres dejarán de ser violentadas por ponerles unas bancas y unos cargadores de celular. O sea…
El que también advierte que está violando la ley el gobernador es el candidato de Morena a la presidencia municipal de Tonalá, Sergio Chávez Dávalos, quien interpuso una queja ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. La queja es contra el mandatario estatal por promocionar con videos la compra de unidades eléctricas que dijo van a Tonalá. Asegura que Alfaro promueve una “elección de Estado” al meter las manos en el proceso electoral para intentar tener el gobierno tonalteca.
Otra queja es contra la UdeG y el candidato del PRI en Tonalá, Oswaldo Bañales, pues el ex priísta y ahora morenista señala que el CUTonalá facilitó instalaciones a su ex compañero de partido. Aprovechó Sergio Chávez, acompañado de la delegada del CEN de Morena, Yeidkol Polevnsky, para darle la bienvenida a Dulce Vázquez, que de aspirante a la alcaldía por Somos se sumó a la campaña morenista. La contienda en el municipio agarra calorrrrrrr.
Ya que mencionamos a Yeidckol, a quien trae en la mira un día sí y otro también es al candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía tapatía, Pablo Lemus, a quien ha acusado desde ser bipolar hasta ser deudor del fisco.
Lemus reveló ayer que Yeidckol le pidió cinco veces reunirse con él durante dos años para convencerlo de que se sumara a Morena. Peeeeero como no aceptó, aseguró que por eso le tira duro la delegada de la 4T en Jalisco. Y que de la deuda con el SAT por más de 8 milloncitos, reiteró que no debe nadita. También hay calorrrrrrrrrr en GDL.
Pues, miren, parece que en las campañas la consigna es que, entre más lodo, mejor. Ya candidatos, sus equipos o simpatizantes se fueron a los extremos para, de manera muy baja, usar el clima de inseguridad que aqueja al estado; así, entre la bola no se sabrá quién fue. Por ejemplo, se recurre a amenazas de muerte. Ése fue el motivo por el que el aspirante a la alcaldía de Ixtlahuacán de los Membrillos Reymundo Romo García interpuso dos denuncias ante las fiscalías estatal y de la República.
Una de las llamadas telefónicas que recibió fue que lo harían cachitos. El caso es que, asustado, pero no doblegado ante esto, el morenista afirmó que nada lo detiene; ni los mensajes por WhatsApp, ni las llamadas intimidantes. Y afirmar eso en ese municipio es riesgoso. ¡Uf!
Ooooootro municipio donde la seguridad pública quedó hecha añicos es Jilotlán de los Dolores, colindante con el michoacano Tepalcatepec, ahí surgieron las autodefensas del fallecido doctor Juan José Mireles contra los grupos delictivos.
Total, en Jilotlán de los muchos dolores se registraron tres planillas por la alcaldía y solo queda una. La inseguridad continúa del cocol en ese municipio. ¿Se suspenderán ahí las elecciones? Partidos políticos ya lo piden.
[email protected]
jl/I