...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Hasta el mes de abril, la región Altos Norte ya acumula la mitad de los asesinatos cometidos en todo 2020 en los ocho municipios que la conforman. Además, concentra el 13 por ciento de los homicidios de Jalisco en el primer cuatrimestre.
La región es disputada por grupos criminales de Jalisco y de Guanajuato que han provocado una espiral de violencia, lo cual ha motivado el despliegue de cientos de elementos adicionales de la Policía del Estado y de la Guardia Nacional (GN) en los últimos meses.
Aunque la región representa sólo el 5 por ciento de la población total de Jalisco, según el último Censo de Población y Vivienda 2020, ahí han muerto 13 por ciento de las víctimas de homicidios, feminicidios y parricidios de este año de todo el estado. En total, esta zona reporta 117 personas muertas con respecto a un total de 905 personas asesinadas en Jalisco en los primeros cuatro meses del año.
En 2020, los ocho municipios de Altos Norte sumaron 234 víctimas, cifra apenas por debajo de las 237 personas asesinadas en 2019. Ello representó el doble de lo que hasta 2018 era el máximo: 120 asesinatos.
Con corte hasta el 30 de abril de 2021, el municipio de Lagos de Moreno ha aportado 60 de las víctimas de asesinato del estado, según datos obtenidos por una solicitud de transparencia. La cifra equivale al 6.6 por ciento de los crímenes de todo Jalisco, mientras que su población es apenas el 2 por ciento de todos los habitantes jaliscienses.
Actualmente está en proceso de implementación un sistema de monitoreo inteligente para la videovigilancia de Lagos de Moreno, pero no se ha establecido cuándo comenzará a operar.
Otros municipios que han contribuido a la estadística de personas asesinadas este año en la región son Encarnación de Díaz, con 27 víctimas; San Juan de los Lagos, con 17; Ojuelos de Jalisco, con 10, y Teocaltiche, con tres. Este año, hasta el mismo corte, no se reportaron personas asesinadas en los municipios de Villa Hidalgo, Unión de San Antonio ni San Diego de Alejandría.
En la solicitud de transparencia se precisó que Ojuelos es el único municipio de la región que reportó un feminicidio en los primeros cuatro meses del año. A nivel Jalisco van 23.
LAS CIFRAS
Se desconoce
jl/I