...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Fraunhofer no sólo registró el primer espectro astronómico, registró el primer espectro de alta resolución de la historia. El espectro de Fraunhofer fue el primero en resolver transiciones de línea discretas.
Jonathan Tennyson, Astronomical Spectroscopy, World Scientific, Singapore (2011), p. 2
Nacido el 6 de marzo de 1787 en el seno de una familia bávara con larga tradición como vidrieros, tanto del lado paterno como materno, Joseph von Fraunhofer quedó huérfano a los 11 años y según menciona su biógrafo Robert K. DeKosky: “va como aprendiz del fabricante de espejos de la corte y cortador de vidrio Weichselberger, quien impidió que el ambicioso niño fuera a recibir educación fuera de los estrechos límites de su formación” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2007, p. 388), sin embargo la casa y taller colapsan el 21 de julio de 1801, Fraunhofer es rescatado de entre los escombros y el príncipe elector Maximilian Joseph IV, quien dirigió las labores de rescate, tomó interés en el bienestar del niño y proveyó los recursos para que continuara su instrucción.
En 1806 le ofrecen un puesto en el Instituto de Óptica de Múnich, luego es transferido a un antiguo monasterio benedictino en Benediktbeuern secularizado y donde se fabricaba vidrio a los pies de los Alpes bávaros, ahí impresiona a todos por sus habilidades manuales y su dedicación al estudio de las matemáticas y la óptica. Para 1818 es nombrado director del Instituto de Óptica.
Ya hemos escrito brevemente en esta columna de su aportación a la Astronomía (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 26 de octubre de 2020), pero no mencionamos el detalle que su principal interés era elaborar cristales para lentes de telescopio en los que fuera mínima la aberración cromática, esto es que al tener índices de refracción diferentes los colores que componen la luz blanca se dispersaban, produciendo el efecto de arcoiris en los contornos de los objetos observados; así Fraunhofer emprende la determinación de los índices de refracción de cada color, primero con lámparas de gas y al obtener en 1814 el espectro del Sol identifica y cataloga 576 líneas oscuras que utiliza como referencia, aunque no tuvo idea de por qué estaban presentes en el espectro solar, ahora sabemos por la Física atómica que corresponden a la energía capturada por los átomos presentes en la atmósfera del Sol, y eso es el principio de la espectroscopía.
También utiliza rejillas de difracción para obtener espectros; los instrumentos que él elabora son de gran calidad. Hacia 1822 le otorgan un doctorado honorario en la Universidad de Erlangen y fue nombrado caballero de la Orden del mérito de la corona bávara. Aquejado por el mal de los vidrieros, al estar expuesto a variaciones de temperatura y los vapores del plomo, fallece de una afección pulmonar el 7 de junio de 1826 a los 39 años de edad.
Twiiter: @durrutydealba
jl/I