...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Liliana Meza, presidenta y cofundadora del colectivo Luz de Esperanza, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Fraunhofer no sólo registró el primer espectro astronómico, registró el primer espectro de alta resolución de la historia. El espectro de Fraunhofer fue el primero en resolver transiciones de línea discretas.
Jonathan Tennyson, Astronomical Spectroscopy, World Scientific, Singapore (2011), p. 2
Nacido el 6 de marzo de 1787 en el seno de una familia bávara con larga tradición como vidrieros, tanto del lado paterno como materno, Joseph von Fraunhofer quedó huérfano a los 11 años y según menciona su biógrafo Robert K. DeKosky: “va como aprendiz del fabricante de espejos de la corte y cortador de vidrio Weichselberger, quien impidió que el ambicioso niño fuera a recibir educación fuera de los estrechos límites de su formación” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2007, p. 388), sin embargo la casa y taller colapsan el 21 de julio de 1801, Fraunhofer es rescatado de entre los escombros y el príncipe elector Maximilian Joseph IV, quien dirigió las labores de rescate, tomó interés en el bienestar del niño y proveyó los recursos para que continuara su instrucción.
En 1806 le ofrecen un puesto en el Instituto de Óptica de Múnich, luego es transferido a un antiguo monasterio benedictino en Benediktbeuern secularizado y donde se fabricaba vidrio a los pies de los Alpes bávaros, ahí impresiona a todos por sus habilidades manuales y su dedicación al estudio de las matemáticas y la óptica. Para 1818 es nombrado director del Instituto de Óptica.
Ya hemos escrito brevemente en esta columna de su aportación a la Astronomía (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 26 de octubre de 2020), pero no mencionamos el detalle que su principal interés era elaborar cristales para lentes de telescopio en los que fuera mínima la aberración cromática, esto es que al tener índices de refracción diferentes los colores que componen la luz blanca se dispersaban, produciendo el efecto de arcoiris en los contornos de los objetos observados; así Fraunhofer emprende la determinación de los índices de refracción de cada color, primero con lámparas de gas y al obtener en 1814 el espectro del Sol identifica y cataloga 576 líneas oscuras que utiliza como referencia, aunque no tuvo idea de por qué estaban presentes en el espectro solar, ahora sabemos por la Física atómica que corresponden a la energía capturada por los átomos presentes en la atmósfera del Sol, y eso es el principio de la espectroscopía.
También utiliza rejillas de difracción para obtener espectros; los instrumentos que él elabora son de gran calidad. Hacia 1822 le otorgan un doctorado honorario en la Universidad de Erlangen y fue nombrado caballero de la Orden del mérito de la corona bávara. Aquejado por el mal de los vidrieros, al estar expuesto a variaciones de temperatura y los vapores del plomo, fallece de una afección pulmonar el 7 de junio de 1826 a los 39 años de edad.
Twiiter: @durrutydealba
jl/I