A través de su cuenta de Twitter, la secretaría de Salud Jalisco invitó a los padres de los menores a solicitar una cita ...
Con este anuncio, hecho por el ministerio británico de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales, las compañías suministradoras de agua potab...
En primer lugar, Héctor Flores González, vocero y secretario general del colectivo, mencionó que las autoridades acuden sin la herramienta necesari...
“Por lo pronto vamos al potrero en la colonia La Coronilla en Zapopan. Es una búsqueda por zonas, no tenemos un punto en específico”...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
Admitirán a todos los aspirantes a ingresar al nivel medio superior, aunque sea en el próximo calendario...
El aumento en los precios de los productos de la canasta básica, fundamentales para la alimentación de los mexicanos, enciende las alarmas en Jalisc...
La Federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos celebra 70 años de su fundación; su secretario, Antonio Álvarez Esparza, llama a que trabajad...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
De acuerdo con las autoridades, los sujetos irrumpieron en las negociaciones y les prendieron fuego con bombas molotov...
Este miércoles un buzo de la Secretaría de Marina se sumergió en busca de una ruta...
Obligado por un juez, Trump finalmente acudió a testificar este miércoles, apenas dos días después de que agentes del FBI registraron su propiedad...
El operativo tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de los asistentes al partido entre Atlas y Chivas ...
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
En la década de los 70, incursionó en el cine y llegó a ser parte de múltiples películas. ...
Inauguran el Museo del Meteorito en el municipio yucateco que ofrece un vistazo al pasado...
Payasos
Fichita
No importa lo que diga el presidente. No importa lo feliz que aparente estar con el resultado de las elecciones, es el perdedor de las elecciones intermedias. Pero ¿cómo puede perder el presidente si su partido logró llevarse 11 de las 15 gubernaturas en juego?
Un partido así luce como como el gran ganador. Esto es cierto para el partido, pero no necesariamente para el presidente.
López Obrador siempre supo que la verdadera joya de la corona de las elecciones era la mayoría calificada en la Cámara de Diputados. Y la perdió. Contar con el número suficiente de diputados le permitía al presidente seguir mandando iniciativas al Congreso con la orden de “no cambiarle ni una coma”.
Prácticamente a partir de ahora puede dar por perdidas sus posibilidades de hacerle cambios a la Constitución. Por ejemplo, ha quedado eliminado el riesgo de que el presidente quisiera prolongar su mandato y de que tome el control de la organización de las elecciones y el conteo de los votos.
La derrota del presidente es enorme y a partir de ahora irá perdiendo cada día un poco de su poder.
Como el resto de los presidentes de México, sin importar el partido, siempre la segunda parte del gobierno representa dos cosas: una pérdida constante de poder y la preocupación de preparar la elección de salida, es decir, la sucesión presidencial.
Desde el sexenio del presidente Carlos Salinas, por diversas circunstancias, el presidente ha fallado en logar imponer a su sucesor. Le sucedió a Salinas cuando asesinaron a su candidato, Luis Donaldo Colosio. Le sucedió a Ernesto Zedillo cuando perdió su secretario de Gobernación, Francisco Labastida. Le sucedió a Vicente Fox cuando no pudo ni siquiera impulsar como candidata a su esposa, Martha Sahagún.
Le pasó a Felipe Calderón cuando quedó en tercer lugar su candidata Josefina Vásquez Mota. Y finalmente le pasó al presidente Enrique Peña cuando su candidato José Antonio Meade perdió ante López Obrador.
En concreto, a partir de ahora AMLO solamente tendrá esta gran preocupación. No más sueños con alargar su mandato.
Al mismo tiempo, su partido, Morena, resulta el gran ganador. Esto es una noticia muy importante, ya que gana la posibilidad de consolidarse regionalmente como un verdadero partido político fuera de la figura de López Obrador.
Recordemos que Morena fue creado como una agrupación con la única intención de llevar al poder a Andrés Manuel. Pero más allá de ese objetivo cumplido, parecía que sin AMLO sería sólo un cascarón vacío.
Ahora, con una presencia muy importante territorialmente y con una mayoría de gobiernos estatales, Morena podrá transformarse en un partido político que supere la figura de López Obrador.
Andrés Manuel ahora deberá recorrer el mismo camino que ya han hecho todos los presidentes. Prepararse para el día que entreguen el poder.
Ese es AMLO a partir de ahora: un presidente con un poder decreciente, con la urgencia de preparar la sucesión presidencial y hoy sin candidatos viables a la vista.
Twitter: @Israel_Macias
jl/I