...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La Unidad Estatal de Protección Civil Jalisco informó que ya se encuentran trabajando en Sayula científicos de la Universidad Nacional Autónoma de Guadalajara (UNAM) que llegaron a sumarse al trabajo de los especialistas de la Universidad de Guadalajara (UdeG) para monitorear las fallas hidrogeológicas.
“El equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de México ya está trabajando en coordinación con el Comité Científico Geológico y la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública, están apoyando principalmente en asesoría en el diseño de la red sísmica local que se implementará en la zona y con apoyo en la caracterización sísmica de la zona. Te comento que la Unidad de Protección Civil y Bomberos y la Secretaría de Seguridad Pública, mantenemos vigilancia permanente en la zona”, informó la dependencia a NTR a través de su área de atención a medios.
El trabajo científico que realicen en conjunto los especialistas de la UdeG, de Protección Civil y de la UNAM permitirá tener una mejor visión para la toma de decisiones que sirvan para determinar qué hacer en la carretera libre Guadalajara – Colima.
Por lo pronto, las autoridades le piden a la población que tengan paciencia y utilicen vías alternas para sus traslados diarios. Una de ellas es la autopista Guadalajara – Colima.
“Es importante pedir a la gente su comprensión e inclusive que los viajes que se hagan sean los estrictamente necesarios y a quienes transportan cargas, bienes, enseres o productos agrícolas, también les pedimos su comprensión por todas las demoras que esto implica” enfatizó Enrique Ibarra Pedroza, secretario General de Gobierno.
Por lo pronto, mientras se realizan las investigaciones por parte del personal científico, las dependencias de seguridad, la SIOP y el municipio, trabajan coordinados para garantizar la seguridad de la población y su patrimonio.
“La coordinación con la SIOP y las dependencias del gobierno municipal, el seguir observando cuál es el comportamiento de la grieta, permitirán tomar las mejores decisiones y prevenir el riesgo a la población”, añadió Víctor Hugo Roldán Guerrero, titular de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco.
EH