...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez dijo que él no está para dialogar con los pobladores de Temaca, Acasico y Palmarejo sobre la Presa El Zapotillo, que vayan a la Federación y allá reclamen, quesque porque el proyecto es federal y el estado no tiene ni tendrá vela en el entierro. O sea, que cuando le conviene, “reactivemos El Zapotillo”; cuando no, “no es mi proyecto, a mí ni me vean”.
Además de esto, en la reunión con el presidente AMLO, Alfaro le insistió en ya iniciar con la L4 del Tren Ligero, pues cómo no, si se trata de un proyecto que como mínimo costará 13 mil 500 millones de pesos (unos 25 mil, si nos basamos al ejemplo de la L3). Y, de pasada, anunció sus propias no mañaneras semanales, ¿comienza la carrera con todo rumbo al 24 y por eso su “tan amable” apertura a los medios cada semana? ¡Ah!
***
La ahora morenista diputada Mariana Fernández volvió a meter en aprietos al Ejecutivo cuando se trata de cuestionar los números y las acciones. Y todo porque hizo su tarea en revisar a detalle cada obra reportada con el crédito de 6 mil 200 millones de pesos y encontró incoherencias de lamentar. Son cientos de obras las que se están realizando con errores en su descripción.
Por ejemplo, en la ciclovía Jocotepec-Chapala aparecen beneficiados ¡Villa Hidalgo y Mezquitic!, lo cual es imposible, y lo mismo pasa con la obra del Periférico en infraestructura y equipamiento vial en Zapopan, pues la ubican en ¡Gómez Farías y Zapotlán el Grande! Los secretarios de la Obra Pública, David Zamora, y de Hacienda, Juan Partida, no pudieron justificar los errores. Sin contar que Fernández pregunta, entre otras cosas, ¿por qué la mayoría de licitaciones son por invitación y no por licitación? Y así…
Además de la odisea para sobrellevar las clases virtuales, una encuesta del Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco en colaboración con Mexicanos Primero Jalisco revela que 52.7 por ciento de los docentes ven como los principales factores que obstaculizan su crecimiento profesional las cuestiones administrativas, seguido de las escasas oportunidades de formación continua (47.8), la falta de recursos del centro de trabajo (45.1) y la carencia de retroalimentación de su chamba.
Algo no está bien. Porque a pesar de los referidos factores, los maestros apuntan que para su formación continua urge formarse en habilidades de gestión y liderazgo, software y tecnología, inglés y habilidades socioemocionales. Pero 80 por ciento dijeron desconocer si hay o no apoyos por parte de la autoridad educativa para su desarrollo profesional. ¿Mala comunicación, desatención en la formación o qué?
El horror ha cercado a comunidades jaliscienses de la región norte, cerca de los límites con Zacatecas, Durango y Nayarit. ¿Qué hace uno si va por la carretera y se encuentra con un retén operado por fulanos con cuernos de chivo? No en secreto, sino usurpando funciones que corresponden a las instituciones de seguridad. Parece que echar reversa no es opción. ¿Y qué pasa si ese retén no es algo fortuito, sino ya parte del paisaje macabro?
Sería ridículo que la policía local y las fuerzas federales no sepan de esas revisiones. Si no lo saben, mal, y si lo saben, mucho peor. ¿Pa dónde se hace uno si a diario debe transitar por esas carreteras o caminos de regiones que parecen remotas, pero que son hogar de miles de personas? Como si desplegar tropas fuera la solución mágica, salen a decir que todo está bajo control y que hay coordinación. Ya veremos.
Mientras tanto, Jalisco concentra cuatro de los 10 municipios con mayor número de cuerpos recuperados de fosas clandestinas a nivel nacional: Tlajomulco, Zapopan, Tlaquepaque y El Salto.
[email protected]
JB