El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La primera regañera, como se le bautizó en Twitter, por poco y no se realiza. Joana Santillán, pareja del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, dio positivo a Covid-19 y este tuvo que someterse a una prueba para saber si también era contagio o no. El resultado, al igual que la mayoría de resultados de su administración, fue negativo y todo continuó.
En la regañera el gobernador se enfocó a hablar de Covid-19 y llamó alarmistas a los medios que han publicado que hay hospitales saturados, que eso no es cierto. Lo único cierto es que los reporteros acuden a la información pública oficial que exista para trabajar, y si lo único que hay es la base de datos de la Red IRAG, no es culpa de los medios la desinformación, sino de las autoridades que poco o nada han hecho para transparentar y actualizar los niveles de ocupación hospitalaria por unidad. Una necesidad insatisfecha de la población, des-de el i-ni-cio de la pan-de-mia.
***
Al grito de “¡tiempo completo!”, profes de primarias y secundarias, uno que otro padre de familia y hasta chiquillos en carriolas, unos 150 inconformes, se manifestaron frente a Casa Jalisco para pedir al titular de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, que no afloje la rienda, que no doble las piernitas y no se raje, pues, en la gestión o forcejeo por los 300 milloncitos de pesos que la Federación dejó de dar para el programa Escuelas de Tiempo Completo.
Bien atendidos, eso que ni qué. El funcionario ni tardo ni perezoso, rapidito les dijo cómo está la cosa, y por momentos, hay que decirlo, hasta le aplaudieron, ¡eh! A esperar, pues, no hay de otra. Ya claro está que es uno de tantos pendientes que la confrontación, que diga, la Federación, tiene con Jalisco.
Pues, miren, no es que la Comisión Estatal de Derechos Humanos quiera dejar de asesorar a las víctimas de delitos, sino que no le toca, según la perspectiva del tercer visitador Aldo Reynoso. Si no quisiera cumplir con esa atribución, desde que se le encomendó la tarea la defensoría hubiera presentado algún recurso, menciona.
Aun así, la carga de trabajo es mucha y se va a incrementar con los juicios de declaración especial de asistencia que ahora también le van a corresponder a la comisión. Por ahora se encargan de la atención de 20 a 25 abogados de la defensoría, pero seguro que no serán suficientes pensando que el trabajo se ha incrementado en materia de violencia familiar, por ejemplo, que asocian al confinamiento y a la pandemia. Aldo Reynoso asegura que la de Jalisco es la única comisión de derechos humanos del país, ojo, que tiene ese predicamento. O sea…
Si nos atenemos a que, como asegura el portal del gobierno del estado, la refundación de Jalisco inicia desde su gobierno, entonces la susodicha refundación ya tuvo su segunda baja en las coordinaciones generales estratégicas con las que arrancó la administración. Si antes salió del gabinete refundador Macedonio Tamez, de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, ahora se despidió por razones personales Alejandro Guzmán Larralde, de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico.
Por ello, acercándonos a la mitad del sexenio, sólo quedan dos de las cuatro coordinaciones con sus titulares originales: Anna Bárbara Casillas, de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, y Patricia Martínez Barba, de la de Gestión del Territorio. En tanto, el que no cae, al que el gobernador sostiene contra viento, marea y halconazos es al fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez. A pesar de las escasas cifras y cuentas que puede presumir, ahí sigue. ¿Lo mantendrá hasta el final del sexenio? ¡Recáspita!
[email protected]
JB