...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
La primera regañera, como se le bautizó en Twitter, por poco y no se realiza. Joana Santillán, pareja del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, dio positivo a Covid-19 y este tuvo que someterse a una prueba para saber si también era contagio o no. El resultado, al igual que la mayoría de resultados de su administración, fue negativo y todo continuó.
En la regañera el gobernador se enfocó a hablar de Covid-19 y llamó alarmistas a los medios que han publicado que hay hospitales saturados, que eso no es cierto. Lo único cierto es que los reporteros acuden a la información pública oficial que exista para trabajar, y si lo único que hay es la base de datos de la Red IRAG, no es culpa de los medios la desinformación, sino de las autoridades que poco o nada han hecho para transparentar y actualizar los niveles de ocupación hospitalaria por unidad. Una necesidad insatisfecha de la población, des-de el i-ni-cio de la pan-de-mia.
***
Al grito de “¡tiempo completo!”, profes de primarias y secundarias, uno que otro padre de familia y hasta chiquillos en carriolas, unos 150 inconformes, se manifestaron frente a Casa Jalisco para pedir al titular de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, que no afloje la rienda, que no doble las piernitas y no se raje, pues, en la gestión o forcejeo por los 300 milloncitos de pesos que la Federación dejó de dar para el programa Escuelas de Tiempo Completo.
Bien atendidos, eso que ni qué. El funcionario ni tardo ni perezoso, rapidito les dijo cómo está la cosa, y por momentos, hay que decirlo, hasta le aplaudieron, ¡eh! A esperar, pues, no hay de otra. Ya claro está que es uno de tantos pendientes que la confrontación, que diga, la Federación, tiene con Jalisco.
Pues, miren, no es que la Comisión Estatal de Derechos Humanos quiera dejar de asesorar a las víctimas de delitos, sino que no le toca, según la perspectiva del tercer visitador Aldo Reynoso. Si no quisiera cumplir con esa atribución, desde que se le encomendó la tarea la defensoría hubiera presentado algún recurso, menciona.
Aun así, la carga de trabajo es mucha y se va a incrementar con los juicios de declaración especial de asistencia que ahora también le van a corresponder a la comisión. Por ahora se encargan de la atención de 20 a 25 abogados de la defensoría, pero seguro que no serán suficientes pensando que el trabajo se ha incrementado en materia de violencia familiar, por ejemplo, que asocian al confinamiento y a la pandemia. Aldo Reynoso asegura que la de Jalisco es la única comisión de derechos humanos del país, ojo, que tiene ese predicamento. O sea…
Si nos atenemos a que, como asegura el portal del gobierno del estado, la refundación de Jalisco inicia desde su gobierno, entonces la susodicha refundación ya tuvo su segunda baja en las coordinaciones generales estratégicas con las que arrancó la administración. Si antes salió del gabinete refundador Macedonio Tamez, de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, ahora se despidió por razones personales Alejandro Guzmán Larralde, de la Coordinación General Estratégica de Crecimiento y Desarrollo Económico.
Por ello, acercándonos a la mitad del sexenio, sólo quedan dos de las cuatro coordinaciones con sus titulares originales: Anna Bárbara Casillas, de la Coordinación General Estratégica de Desarrollo Social, y Patricia Martínez Barba, de la de Gestión del Territorio. En tanto, el que no cae, al que el gobernador sostiene contra viento, marea y halconazos es al fiscal del estado, Gerardo Octavio Solís Gómez. A pesar de las escasas cifras y cuentas que puede presumir, ahí sigue. ¿Lo mantendrá hasta el final del sexenio? ¡Recáspita!
[email protected]
JB