...
Edgar Cortez, miembro del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El fiscal anticorrupción Gerardo de la Cruz le sacó la vuelta al tema de las pensiones doradas que paga el Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco (Ipejal). Claro, en ese momento para él era importante el convenio que firmaba con su colega del Instituto de Justicia Alternativa (IJA), Guillermo Zepeda, para colaboración y capacitación entre ambas instituciones. Sólo dijo que la fiscalía anticorrupción está estudiando si iniciará o no una carpeta de investigación.
Podría uno suponer, ingenuamente, que ya con que todos los medios informativos estén dando a conocer un escándalo de pensiones de cientos de miles de pesos de ex funcionarios de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo, con situaciones tan irregulares como datos falsos, el caso debería investigarse. Pero para el Ministerio Público no necesariamente es así. Incluso podría no ser delito en algunos casos porque pasó tanto tiempo (o lo dejaron pasar) que la justicia ya le bailó; se salieron con la suya bien forrados de billetes.
El desastre financiero que Héctor Pizano jura y perjura que solucionará en el Ipejal tiene en vilo a los pensionados y a quienes están por pensionarse; tanto así, que por cinco horas cerraron ayer la avenida Federalismo y la calle Pedro Moreno para manifestarse por esta incertidumbre y la falta de medicinas, pues no les pueden dar siquiera un paracetamol. De ese tamaño el desabasto (¿asesora Salud federal al Ipejal?).
Los pensionados dijeron que saldrán a las calles cuantas veces sea necesario para evitar un desfalco más y que sus pensiones queden en riesgo (remember los miles de millones de pesos del Iepj en inversiones riesgosas); eso sí, hablamos de jubilados que reciben menos de 2, 3, 7, 10 mil pesos, no los VIP; a ellos no les quita el sueño.
El funcionario señalado por las irregularidades en la licitación del programa A Toda Máquina, Luis Arturo López Sahagún, dejó de ser el encargado de las compras en el gobierno del estado, casi todas por adjudicación directa, por cierto. Pero no vaya usted a creer que se fue por eso. El 9 de julio pasado envió a sus compañeros un emotivo mensaje en el que les dice que dejaba “el proyecto”, después de seis años en el mismo, porque había aceptado una invitación a trabajar en la empresa Grupo Vidanta.
Así que, en su adiós, les agradeció la oportunidad de conocer a “seres humanos invaluables” y les pidió que, si piensan en ir a la playa, no duden en buscarlo. ¡Quihubo!
Las tradicionales donitas del Centro de Guadalajara podrían volver, con todo y aroma, a su local original. Sí, por fin hay noticias del futuro del Edificio Plaza, que como se sabe fue desalojado por presentar daños estructurales. Ayer el alcalde interino, Eduardo Martínez Lomelí, confirmó que el inmueble ubicado frente a Plaza de Armas no se va a demoler, porque éste sí tiene arreglo. Y no, no crea que nomás es cuestión de unos resanes y unos puntales; el tema es mucho más complejo, pero esto ya dependerá del actual propietario.
Luego del susto que se llevaron los locatarios y los huéspedes del Hotel One, a quienes casi sacaron con la cobija pegada, es buena noticia la posible restauración de un edificio del siglo pasado, o lo que quedó luego de que ampliaron la avenida 16 de Septiembre. Por lo pronto, ahora a esperar a ver si el dueño jala con la carreta para dejar rechinando de nuevo el inmueble, que ya es parte de la fisonomía tapatía.
Luego de que la Fiscalía del Estado detuviera a cuatro policías de Poncitlán por su presunta participación en la desaparición forzada de un varón, preguntémonos: ¿hay corporaciones municipales en Jalisco limpias de elementos nocivos? ¿Qué sigue pasando?
[email protected]
jl/I