En los trabajos de desazolve y de limpieza, el municipio invierte más de 120 millones de pesos anualmente, informó el ayuntamiento. ...
En las instalaciones de Base 1, ubicada en Calzada del Campesino y Calzada del Águila en la colonia Moderna....
De acuerdo con las investigaciones, elementos de la Comisaria de Zapopan sorprendieron a los individuos cuando salían de un negocio de avenida Guadal...
Señaló que en México se dividen los embarazos de adolescentes y los embarazos infantiles, estos últimos se registran en menores de 14 años y prin...
Aseguró que hay interés de los estudiantes en participar y negó que exista algún tipo de presión para que acudan a marchar...
El Ayuntamiento de Tlaquepaque reconoció a 25 docentes del municipio...
Informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía...
Pasa de 637.8 mdd en el primer trimestre de 2021 a 1,318.9 mdd en el de 2022; destacan nuevas inversiones...
Elon Musk, que en los últimos días ha cuestionado esas cifras, criticó nuevamente las explicaciones que este lunes ofreció al respecto el consejer...
También se le conoce como ‘luna de sangre’ por el color rojizo que se ve en la superficie del satélite...
Guerrero se convirtió el 17 de mayo en el octavo estado mexicano en aprobar una legislación en la materia...
A través de redes sociales, la panista dio a conocer que se reunió este jueves con Luis Almagro...
La revelación, este viernes, de que la Policía tomó la decisión de no entrar en el aula y esperó a recibir una llave para abrir la puerta, mientr...
Sí que se mantienen por el momento las intervenciones en persona del ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el senador de Texas, Ted Cruz...
El inicio de la final de la Liga de Campeones entre el Liverpool y el Real Madrid se retrasó hasta las 21:36 horas, a causa de problemas en los acces...
'Checo' explicó por qué fue atendido por los médicos en el circuito. ...
Fue todo un reto hacer música a través de correos y archivos digitales....
Tres grandes talentos, Ray Liotta, Andy Fletcher y Alan White fallecieron este jueves en distintas circunstancias...
A los 60 años de edad, falleció este jueves Andrew Fletcher, integrante fundador de la banda Depeche Mode...
Este recorrido literario contempla la instalación de buzones literarios, donde los ciudadanos podrán hacer intercambio de libros durante todo el añ...
“La próxima gran película puede venir de una plataforma”, dijo el cineasta tapatío en su participación en Cannes 2022 ...
Ignorandolos
Para eso son las giras
En el Observatorio de Harvard, Edward C. Pickering, quien había sido reclutado como director proviniendo del departamento de física del Instituto de Tecnología de Massachusetts, llevó a cabo los programas más ambiciosos para determinar magnitudes estelares y tipos espectrales, utilizando una clasificación ideada bajo su supervisión por las astrónomas del observatorio
Owen Gingerich, ‘Album of Science. The Physical Sciences in the Twentieth Century’, Charles Scribner’s Sons, New York (1989), pp. 71-72
En la nota introductoria al capítulo titulado “Estrellas y materia interestelar” del libro donde extrajimos el epígrafe, el doctor Owen Gingerich describe lo denominado en su momento como la nueva astronomía, refiriéndose a los astrónomos cuyo trabajo estaba orientado por el conocimiento adquirido esencialmente en los laboratorios de física, y un personaje destacado en esa rama fue Edward Charles Pickering, quien nació el 19 de julio de 1846 en Boston en el seno de una familia con profundas raíces en el estado de Massachusetts, según refiere su biógrafo Horace A. Smith, profesor emérito de la Michigan State University, quien precisa acerca de los programas emprendidos bajo la dirección de Pickering en el Observatorio Astronómico del Harvard College (OAHC): “Estos programas ayudaron a la astronomía norteamericana a alcanzar un papel dominante dentro de la disciplina a principios del siglo veinte” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, New York [2014], p. 1709).
Con apenas 30 años cumplidos toma posesión el 1 de febrero de 1877 como director del OAHC, cargo en el que permanece hasta su muerte el 3 de febrero de 1919; uno de los primeros programas emprendidos bajo su dirección fue la medición del brillo de las estrellas, de ello resultó el catálogo titulado Harvard Photometry publicado en 1884, donde se registran las magnitudes visuales de 4 mil 270 estrellas, los trabajos posteriores llevarían a la publicación de catálogos revisados en los que se incluyen datos de 36 mil 682 estrellas. No podemos imaginar el ingente trabajo que ello implicó, en el cual participó un numeroso contingente de astrónomas y calculistas, entre las cuales podemos mencionar a Henrietta Leavitt, quien descubrió la relación período-luminosidad de las estrellas variables cefeidas, con lo cual se expandía la posibilidad de determinar grandes distancias en el universo, Antonia Maury quien mejoró el sistema de clasificación de líneas espectrales obtenidas de las estrellas y Annie Jump Cannon a quien debemos el sistema de clasificación espectral; sobre estas muy destacadas astrónomas escribió la periodista e historiadora de la ciencia Dava Sobel el libro titulado The Glass Universe: How the Ladies of the Harvard Observatory Took the Measure of the Stars (Viking, New York, 2016).
Edward Pickering no tuvo descendencia, su hermano menor –sobre el que hemos escrito– William Henry también destacó como astrónomo.
Twitter: @durrutydealba
jl/I