...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó este sábado la "resistencia" de Cuba de la "influencia" de Estados Unidos, al inicio de la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
En su discurso, denunció que “Washington nunca ha dejado de realizar operaciones abiertas o encubiertas contra los países independientes situados al sur del río Bravo" y que "la influencia de la política exterior de Estados Unidos es predominante en América”.
“Solo existe un caso especial, el de Cuba, el país que durante más de medio siglo ha hecho valer su independencia, enfrentando políticamente a los Estados Unidos, podemos estar de acuerdo o no con la Revolución cubana, pero al haber resistido 62 años sin sometimiento, es toda una hazaña", dijo.
El presidente de México hizo estas declaraciones al conmemorar el aniversario 238 de Simón Bolívar, el libertador de América, frente a los representantes de 33 países de la región reunidos en el Castillo de Chapultepec de la capital mexicana.
López Obrador consideró que Cuba "merece ser declarada patrimonio de la humanidad" y reconocida “por su ejemplo de resistencia".
"Puede que mis palabras provoquen enojo en algunos o en muchos, pero como dice la canción de René Pérez Joglar de Calle 13: ‘yo siempre digo lo que pienso’. En consecuencia, creo que por su lucha en defensa de su soberanía, de su país, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad", sostuvo.
La reunión de este sábado de la Celac, de la que México es presidente pro tempore, pretende buscar mecanismos para conseguir más vacunas contra la Covid-19 para la región y consensuar una postura común latinoamericana ante la próxima cumbre del G20.
Pero el mandatario aprovechó para reiterar su postura en contra del embargo de Cuba, como ya había pedido el 12 de julio tras las inéditas protestas en la isla contra el Gobierno de Miguel Díaz-Canel.
“Es ya inaceptable en la política de los últimos dos siglos, caracterizada por invasiones, para poner o quitar gobernantes al antojo de la superpotencia, digamos adiós a las imposiciones, las injerencias, las sanciones, las exclusiones y los bloqueos”, exclamó.
Pese a sus críticas a la política exterior estadounidense, el presidente de México pidió a los países latinoamericanos "hacer a un lado la disyuntiva de integrarse a Estados Unidos o de oponerse en forma defensiva".
JB