...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En sólo dos días el número de casas afectadas por el desbordamiento del arroyo El Seco en el sur de Zapopan casi se duplicó, pues se pasó de 275 a 565, según el más reciente reporte de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (CMPCYBZ).
Del total, 128 resultaron con daños estructurales y, de éstas, 66 se declararon completamente inhabitables debido a las afectaciones provocadas por el desbordamiento registrado el 24 de julio. 432 tuvieron pérdidas en su menaje.
A la par del conteo en la zona continúan los trabajos de limpieza por parte de la CMPCYBZ. Se hacen tanto en casas como calles de colonias como Miramar, El Briseño, Arenales Tapatíos y Tizate, entre otras.
En los trabajos también participa personal de Obras Públicas, Mejoramiento Urbano y del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa). Las tres han utilizado maquinaria pesada para la limpieza de banquetas, bocas de tormenta y casas-habitación.
Por otro lado, el gobierno municipal de Zapopan informó que es falso que en la parte alta del arroyo existan represas. La coordinación de Protección Civil indicó que lo que sí hay son gaviones, los cuales contienen agua cauce arriba; de éstos, sólo uno resultó con daños tras las fuertes lluvias del fin de semana.
Tras las lluvias en la zona sur de Zapopan, el gobierno del estado podría destinar 22 millones de pesos para apoyar a los afectados.
El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, puntualizó que el Fondo Estatal de Desastres Naturales (Foeden) considera una bolsa de 60 millones de pesos para daños. Por el nivel de afectaciones registrado en la Ex Villa Maicera, el municipio se llevaría la mayoría del recurso.
“Esperemos que nos alcance. El primer cálculo que mencioné hoy (ayer) en la mañana es de más de 22 millones de pesos, entonces sí se tiene que hacer un ajuste en el presupuesto para poder habilitar más recursos. En caso de ser necesario lo vamos a tener que hacer, esto es una prioridad sin duda”, aseveró.
Actualmente hay otros municipios que requieren recursos del Foeden. Entre ellos se encuentran Chimaltitán, Tizapán y Zapotiltic.
El centro de acopio para damnificados por las lluvias en Zapopan que se instaló ayer en las inmediaciones de la Cruz Roja Parque Morelos tuvo poca respuesta de la población tapatía.
El subcoordinador de Voluntariado en la delegación Guadalajara de la Cruz Roja, Héctor Martínez Panduro, reconoció que la afluencia fue muy poca en comparación con otros ejercicios similares.
Pese a la baja respuesta, en el lugar se sienten optimistas y seguros de que en cualquier momento se comenzará a recolectar más ayuda para entregarla quienes más la necesitan.
Si desea ayudar, el centro de acopio se encuentra abierto de las 8 a las 20 horas. Ahí se recibe aceite, arroz, atún, azúcar, café, chocolate en polvo, frijol, galletas, leche en polvo entera, lenteja, mayonesa, sardina, sal, sopa de pasta y verdura enlatada. Jorge Alberto Mendoza
BALANCE
jl/I