El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Israel comenzó a inyectar hoy de manera general la tercera dosis de la vacuna contra Covid-19 a adultos mayores de 60 años, tras empezar esta fase de inoculación el viernes con el presidente Isaac Herzog y un reducido número de personas.
Según la prensa local, decenas de miles de israelíes ya pidieron cita para recibir esta inyección de refuerzo de la vacuna de Pfizer, disponible desde hace algunas semanas para adultos inmunodeprimidos y ahora también para mayores de 60 a los que se administró la segunda dosis hace al menos cinco meses.
Clalit, el principal proveedor de salud entre las cuatro mutuas israelíes encargadas de administrar la vacuna, acogió hoy en sus clínicas de todo el país a unas mil 300 personas para recibir la tercera dosis, y está previsto que otros 7 mil de sus clientes se vacunen también los próximos días, según concretó en un comunicado.
La meta del Gobierno israelí es que en torno a un millón y medio de ciudadanos que superan los 60 años se vacunen la próxima semana, en una nueva campaña masiva que se produce mientras el país sigue registrando un aumento en las tasas de morbilidad por coronavirus.
Se trata también del primer Estado del mundo que inyecta una tercera dosis de la vacuna de Pfizer, una medida recomendada por la farmacéutica que ha generado debate a nivel mundial, y que aún no ha sido aprobada por las autoridades sanitarias de Estados Unidos o la Unión Europea.
Los contagios diarios crecieron progresivamente en Israel en pocas semanas, lo que se atribuye a la expansión de la variante delta.
Tras algunos meses de cuasi normalidad, el país, que lideró una de las campañas de vacunación más rápidas del mundo e inmunizó con dos dosis a alrededor del 60 por ciento de su población, ha tenido que aplicar de nuevo algunas restricciones por el aumento de infecciones.
En la línea de los últimos días, ayer se diagnosticaron más de 2 mil casos nuevos en 24 horas, con un porcentaje de positivos de más del 3 por ciento, lo que supone un fuerte aumento respecto a la semana anterior, cuando esta cifra se mantenía por debajo del 2.5 por ciento.
Actualmente, las personas infectadas con el virus son casi 19 mil, y el número de pacientes graves en los hospitales es de más de 210.
Asimismo, en las últimas semanas las autoridades han endurecido las restricciones para quienes regresan desde el exterior y expandido los países a los que está prohibido viajar al considerarse de máximo riesgo.
En esta lista están España, Argentina, México o Brasil, a los que ciudadanos israelíes y residentes en el país no pueden viajar sin obtener un permiso especial.
Con todo, ante la situación actual, el gobierno insta a en torno a un millón de personas que aún no se vacunó a que lo haga, y a partir de hoy comienza a inyectar también la vacuna de Moderna.
JB