...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Israel comenzó a inyectar hoy de manera general la tercera dosis de la vacuna contra Covid-19 a adultos mayores de 60 años, tras empezar esta fase de inoculación el viernes con el presidente Isaac Herzog y un reducido número de personas.
Según la prensa local, decenas de miles de israelíes ya pidieron cita para recibir esta inyección de refuerzo de la vacuna de Pfizer, disponible desde hace algunas semanas para adultos inmunodeprimidos y ahora también para mayores de 60 a los que se administró la segunda dosis hace al menos cinco meses.
Clalit, el principal proveedor de salud entre las cuatro mutuas israelíes encargadas de administrar la vacuna, acogió hoy en sus clínicas de todo el país a unas mil 300 personas para recibir la tercera dosis, y está previsto que otros 7 mil de sus clientes se vacunen también los próximos días, según concretó en un comunicado.
La meta del Gobierno israelí es que en torno a un millón y medio de ciudadanos que superan los 60 años se vacunen la próxima semana, en una nueva campaña masiva que se produce mientras el país sigue registrando un aumento en las tasas de morbilidad por coronavirus.
Se trata también del primer Estado del mundo que inyecta una tercera dosis de la vacuna de Pfizer, una medida recomendada por la farmacéutica que ha generado debate a nivel mundial, y que aún no ha sido aprobada por las autoridades sanitarias de Estados Unidos o la Unión Europea.
Los contagios diarios crecieron progresivamente en Israel en pocas semanas, lo que se atribuye a la expansión de la variante delta.
Tras algunos meses de cuasi normalidad, el país, que lideró una de las campañas de vacunación más rápidas del mundo e inmunizó con dos dosis a alrededor del 60 por ciento de su población, ha tenido que aplicar de nuevo algunas restricciones por el aumento de infecciones.
En la línea de los últimos días, ayer se diagnosticaron más de 2 mil casos nuevos en 24 horas, con un porcentaje de positivos de más del 3 por ciento, lo que supone un fuerte aumento respecto a la semana anterior, cuando esta cifra se mantenía por debajo del 2.5 por ciento.
Actualmente, las personas infectadas con el virus son casi 19 mil, y el número de pacientes graves en los hospitales es de más de 210.
Asimismo, en las últimas semanas las autoridades han endurecido las restricciones para quienes regresan desde el exterior y expandido los países a los que está prohibido viajar al considerarse de máximo riesgo.
En esta lista están España, Argentina, México o Brasil, a los que ciudadanos israelíes y residentes en el país no pueden viajar sin obtener un permiso especial.
Con todo, ante la situación actual, el gobierno insta a en torno a un millón de personas que aún no se vacunó a que lo haga, y a partir de hoy comienza a inyectar también la vacuna de Moderna.
JB