...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El que aseguró que no tenía tiempo para grillas, grillando. El gobernador Enrique Alfaro, en el inicio de clases bajo un modelo parcialmente presencial en educación media superior, no perdió ayer la mínima oportunidad para lanzar una indirecta a la UdeG. Sí, el que habla de frente y no manda mensajes a través de medios, según él, pues hizo todo eso que, dice, no hace.
Alfaro le lanzó la pedrada a la Universidad al decir que él no está juntando firmas ni organizando manifestaciones (pos claro, no estamos oficialmente en campaña, que si no), que él sí está trabajando para garantizar el regreso a clases presenciales, aunque haya aulas a medios chiles, y que no le haya pasado en sus previsiones revisar la ventilación en los planteles para reducir el riesgo de contagios. Total, el mandatario recibirá a una comisión de la UdeG el próximo viernes para tocar el tema de los 140 mdp. ¿A poco no sería bueno transmitieran en vivo la reunión?
A partir de esta semana los diputados locales estarán como el conejito al que le cambian las pilas para que siga tocando el tambor… al ritmo que les marca el gobernador Enrique Alfaro. Y aunque no tienen tiempo para sacar adelante la reforma integral de Pensiones, sí palomearán el tema político, que es reducir las pensiones VIP. Y si pensamos mal, las prisas son porque en la siguiente Legislatura llegará uno de los implicados y quizá ya no puedan avanzar en el tema.
Hablamos de ya saben quién, que del PAN se pasó a Morena, y recientemente se reveló su jugosa pensión a corta edad, aunque hay otros y otras que lo superan. A los que no quieren tocar son a los ex magistrados, porque ellos sí desquitaron la pensión, argumentan diputados. La cosa es que el gobernador quiere que le aprueben ya sus iniciativas. El tiempo vuela y ahora cuenta con una mayoría cómoda en el Legislativo, que ya hace maletas. Y la Legislatura siguiente, ¡sabe cómo se articulará! Para aprobar AHORA los pendientes, ¿cómo cobrarán su amor político PAN y PRI?
Los diputados locales citarán para mañana al secretario de Salud, Fernando Petersen. Tienen dudas sobre la prórroga a 20 años de un convenio con una empresa que será responsable de estudios clínicos y análisis de datos haciendo toda la inversión a cambio de los datos clínicos de los jaliscienses. Suena cruel porque parece que están aceptando que sean conejillos de indias de tratamientos de enfermedades graves, sin que les cobren nada.
Y como hay poca información no han aclarado los pequeños detalles para evitar esa impresión de estar ofertando las urgencias y las necesidades médicas de los jaliscienses por experimentar. Además, se relega a las instituciones locales en investigación de salud. El convenio arrancó desde el año pasado y se desconocen los avances, si ya hay pacientes que aceptaron y cuáles son los requisitos. Y si hay esperanza de vida o sólo se trata de experimentación. O sea, falta transparencia.
El 21 de mayo de 2018, en un restaurante de la avenida Chapultepec, un grupo de sicarios intentó asesinar al ex fiscal Luis Carlos Nájera. No lo logró. Pero más tarde sí causaron la muerte de Tadeo, de 8 meses, y su madre Elizabeth de la Rosa. La banda delictiva organizó bloqueos y en la avenida Mariano Otero y Las Torres incendió el camión urbano en que viajaban la joven y el bebé. Ambos quedaron atrapados. El niño y su mamá murieron por las quemaduras.
A más de tres años, para demandar justicia, familiares y agrupaciones pintaron un mural como un acto de memoria de Tadeo y su madre, Elizabeth. El mural está en las avenidas Federalismo y Manuel Acuña; sí, en esta segunda, que pasa justo frente a Casa Jalisco. Los grupos criminales han asesinado decenas de niños y niñas en la entidad.
[email protected]
jl/I