Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El gobernador Enrique Alfaro salió en defensa, con argumentos “imprecisos”, por no decir que falsos, del desarrollo inmobiliario Iconia, allá en Huentitán. Según quienes le proporcionan la información y que toma por buena, el terreno es propiedad privada desde hace 14 años; sin embargo, pasó a ser propiedad privada precisamente en su administración como alcalde tapatío, en 2017, cuando Hotelera Salamanca vendió una parte en 500 mdp; antes, estaba condicionada la entrega del predio a que se concretaran 16 obras públicas que no se ve dónde estén.
¡Ah!, ¡síííííííí!, ¡hay una!, el Parque Natural Huentitán; ese que, como dice el gobernador, está enfrentito de Iconia. Pero ayer lo presumió como logro propio, y es que, pensando mal, ¿será acaso accionista de Hotelera Salamanca? O, ¿por qué se lo adjudica?, ¿extraña sus tiempos de empresario de la construcción? ¡Vaya usted a saber!
Ya carrereado, Alfaro dijo que seguía sin entender qué hace la Universidad de Guadalajara (UdeG) involucrándose en el tema Iconia. Es un asunto que, puntualizó, no se justifica que ande metiéndose la universidad. El terreno se quería destinar para las Fiestas de Octubre, pero que cuando era alcalde tapatío él lo rescató, presumió. En su administración se presentó el plan maestro para Iconia y recordó que el entonces rector general de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, lo aplaudió y hasta sostuvo que era una apuesta “importantísima”.
La cosa es que el ex coordinador de los diputados federales de Movimiento Ciudadano (¡qué cosa!, cómo cambian los tiempos), tenía (y tiene) entre sus demandas como candidato a la alcaldía tapatía en el pasado proceso electoral la defensa del predio icónico como patrimonio de Guadalajara. Sobre los díceres de Alfaro, el ex rector general y ahora regidor electo no escribió nada en su cuenta tuitera para responderle. Lo que sí es que, entre más se acerca la reunión de la comisión de la UdeG con el gobernador, más gasolina le echa éste a la leña.
No dejaron ni para una pluma, gorrita o banderín. Ni para los chicles, pues. Todo se llevaron. Y es que, acusan ex candidatos y la Contraloría Ciudadana Independiente, que de los 52 millones de pesos que dio el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) a Morena en Jalisco para distribuirlo a sus candidatos, no se sabe dónde quedó la bolita. Dicen que se destinó a candidatos morenistas chiqueados. Dicen.
Pero al menos 15 ex candidatos de igual número de municipios no recibieron ni lonas, mucho menos lana. Y es que, señalan que quienes llegaron enviados de la Ciudad de México a dizque mover las campañas en Jalisco, pues se despacharon con la cuchara grande, y del presupuesto, como dijo el Lonje Moco: “Nadie sabe, nadie supo”. Haría bien el IEPC en revisar con lupa el caso.
La buena nueva es que arribó, por fin, un crucero a Puerto Vallarta. Proveniente de los Unaited, llegó con 2 mil 450 pasajeros luego de que por la pandemia dejaron de tocar tierra ahí barcos con turistas. Las autoridades reiteraron que los turistas descendieron con estrictos protocolos sanitarios y se comprobó que 98 por ciento están vacunados y los restantes son menores de edad.
La reactivación económica gradual del municipio empieza a pasar a semáforo verde turístico, pa decirlo en términos epidemiológicos. Que la pandemia no achicopale a los vallartenses y empiecen a tener más chamba, habrá que celebrarlo.
Padres de familia están deshojando la margarita. A escasos días de la reanudación de clases presenciales, siguen cavilando sobre si llevan a sus hijos a las aulas o los siguen dejando en casa. Difícil decisión cuando la tercera ola de Covid parece ola de surfistas.
[email protected]
jl/I