...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Debido a la reforma federal contra el outsourcing, en Jalisco se dispararon a más del doble que en meses anteriores las separaciones y contrataciones laborales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Históricamente, el total de contrataciones y de separaciones de cada julio con respecto al total de trabajadores dados de alta con seguridad social se había mantenido en menos de 9 por ciento desde 2000, pero en el último mes de referencia se elevaron a más de 18 por ciento, de acuerdo con un reporte del Instituto de Información Estadística y Geográfica del Estado (IIEG).
En junio pasado, la tasa de contrataciones fue de 8.34 por ciento y la de separaciones, de 8.05 por ciento, reportó el IIEG este miércoles en su boletín mensual de agosto.
En julio de 2020 se reportó una tasa de contrataciones fue de 6.18 por ciento y la de separaciones de 6.94 por ciento, proporción que se elevó a 18.65 y 18.34 por ciento, respectivamente.
En términos absolutos, las contrataciones pasaron de 151 mil 788 en junio a 340 mil 723 en julio, mientras que las separaciones de 146 mil 610 a 334 mil 931 en el mismo período.
La variación mensual, entonces, fue de 124.5 por ciento en el caso de las contrataciones y de 128.45 por ciento en el caso de las separaciones.
Comparado con otros estados de la república, Jalisco quedó en vigésimo segundo lugar nacional por tasa de contrataciones de julio, respecto a un promedio nacional de 21.64 por ciento y una tasa de separación de 21.07 por ciento. El estado con la mayor tasa de contrataciones fue Quintana Roo, que tuvo también la mayor tasa de separaciones por 32.1 y 29.51 por ciento.
El IIEG también reportó en su boletín mensual que las jubilaciones constituyeron la mayor parte de ingresos por transferencias en Jalisco, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares (ENIGH) 2020, con una proporción de 50.3 por ciento. Hace cuatro años era de 43.7 por ciento El porcentaje no incluye subsidios como los destinados a personas de la tercera edad.
Las transferencias representaron 16.9 por ciento de todos los ingresos de los hogares en el estado, un incremento respecto a 16.6 por ciento de lo reportado en la ENIGH 2018.
Otros rubros de transferencias fueron las transferencias de otros hogares, que pasaron de 18.5 a 15.9 por ciento de un período a otro. Los donativos disminuyeron de 18.1 a 13.8 por ciento, las remesas de 5.5 a 3.7, las transferencias de instituciones de 7.7 a 5.9 y las becas de 1.7 a 0.5 por ciento.
En cambio, los beneficios gubernamentales, incluyendo las becas Benito Juárez y los apoyos a personas adultas mayores pasaron de 4.9 a 9.9 por ciento.
EH