...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
En un capítulo más de la conferencia regañera, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez volvió a emular al presidente Andrés Manuel López Obrador y sus otros datos. Aseguró que el megacrédito tuvo efectos positivos y cumplió, pese a que no se llegó a la meta que pusieron en mayo de 2020 para vender la idea de que endeudar a Jalisco era justo y necesario. Ahora, el discurso de todos, entre ellos el mandatario, se empató, pues resulta que al final no se buscaba crecer, sino mantener lo existente.
Esto lo dijo mientras sus asesores le pasaron una tablita en la que él traía sus otros datos, asegurando que el crecimiento económico de Jalisco y la recuperación de empleos general se dio gracias al millonario crédito. Esto dejando completamente de lado que los sectores que más crecieron fueron el agrícola y el comercial, cómo no, si ahora está alta la demanda de mano de obra en el campo y ya todos los comerciantes reabrieron. Eso sí, no faltó el regaño asegurando que taparon bocas y que no están para darle gusto a ningún periódico. ¡Ámonos tendidos!
La sesión de ayer del Congreso del Estado pasará a la historia como otra que es ejemplar… por lo plagado de irregularidades que estuvo el proceso y donde hasta venganzas políticas se consumaron, como ya se había adelantado, cometidas sobre todo por las fracciones mayoritarias de Movimiento Ciudadano y el PAN. De los dos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) cuyo futuro dependía de los legisladores, a uno, Juan Luis González Montiel, lo ratificaron sin chistar, y a otro, Adrián Joaquín Miranda Camarena, a pesar de su buen perfil y trabajo, no lo ratificaron por sus vínculos con la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Circo, maroma y teatro en el edificio legislativo, pues. Las diferencias entre la UdeG y el gobernador Enrique Alfaro y sus diputados hallaron en el Congreso local otro campo de enfrentamiento.
Otro magistrado del TJA también está en la pasarela. En su caso, el dicho popular de no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue es probable que el magistrado del TJA Armando García Estrada lo odie con todo su ser. Y es que, al parecer, le cayó el chahuistle, pues el Congreso del Estado dio luz verde para un juicio político en su contra. A temblar se ha dicho. Y es que un vecino cuya vivienda se destrozó por la construcción de una torre de depas contigua señaló al magistrado de haber entregado suspensiones a la constructora Sagnes, pese a que el ayuntamiento tapatío clausuró la obra.
Sí, de esas suspensiones medio turbias y opacas que caracterizan a uno de los principales aliados de la construcción y los desarrollos inmobiliarios metropolitanos, o séase, el TJA. Lo peor es que al pobre vecino, la constructora se niega a pagarle al menos un millón 500 mil pesos por las afectaciones, mismas que, por cierto, lo hicieron huir de su morada.
La tenebrosa racha de policías municipales posiblemente involucrados en desapariciones forzadas continúa en Jalisco. Sin freno. Sin topes. Sin autoridad que lo detenga. Y es que, miren, por un lado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos dirigió medidas cautelares a la Fiscalía y al alcalde de La Barca luego de que uniformados de este municipio detuvieran a un padre de familia que luego desapareció.
Eso en La Barca. En Lagos de Moreno fueron desaparecidos cuatro jóvenes que procedían de San Luis Potosí y se dirían a trabajar en la construcción de un hotel, en Tonalá, Jalisco. Desde el 26 de julio no se sabe de su paradero. Se presume la intervención de policías municipales y estatales en la desaparición, directa o indirectamente. Con casos como éstos es evidente por qué Jalisco es primer lugar nacional en desapariciones, atizada por la impunidad.
[email protected]
jl/I