En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
La selección mexicana de fútbol evitó la derrota ante Corea del Sur gracias a un gol de Santiago Giménez...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
En un capítulo más de la conferencia regañera, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez volvió a emular al presidente Andrés Manuel López Obrador y sus otros datos. Aseguró que el megacrédito tuvo efectos positivos y cumplió, pese a que no se llegó a la meta que pusieron en mayo de 2020 para vender la idea de que endeudar a Jalisco era justo y necesario. Ahora, el discurso de todos, entre ellos el mandatario, se empató, pues resulta que al final no se buscaba crecer, sino mantener lo existente.
Esto lo dijo mientras sus asesores le pasaron una tablita en la que él traía sus otros datos, asegurando que el crecimiento económico de Jalisco y la recuperación de empleos general se dio gracias al millonario crédito. Esto dejando completamente de lado que los sectores que más crecieron fueron el agrícola y el comercial, cómo no, si ahora está alta la demanda de mano de obra en el campo y ya todos los comerciantes reabrieron. Eso sí, no faltó el regaño asegurando que taparon bocas y que no están para darle gusto a ningún periódico. ¡Ámonos tendidos!
La sesión de ayer del Congreso del Estado pasará a la historia como otra que es ejemplar… por lo plagado de irregularidades que estuvo el proceso y donde hasta venganzas políticas se consumaron, como ya se había adelantado, cometidas sobre todo por las fracciones mayoritarias de Movimiento Ciudadano y el PAN. De los dos magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) cuyo futuro dependía de los legisladores, a uno, Juan Luis González Montiel, lo ratificaron sin chistar, y a otro, Adrián Joaquín Miranda Camarena, a pesar de su buen perfil y trabajo, no lo ratificaron por sus vínculos con la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Circo, maroma y teatro en el edificio legislativo, pues. Las diferencias entre la UdeG y el gobernador Enrique Alfaro y sus diputados hallaron en el Congreso local otro campo de enfrentamiento.
Otro magistrado del TJA también está en la pasarela. En su caso, el dicho popular de no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue es probable que el magistrado del TJA Armando García Estrada lo odie con todo su ser. Y es que, al parecer, le cayó el chahuistle, pues el Congreso del Estado dio luz verde para un juicio político en su contra. A temblar se ha dicho. Y es que un vecino cuya vivienda se destrozó por la construcción de una torre de depas contigua señaló al magistrado de haber entregado suspensiones a la constructora Sagnes, pese a que el ayuntamiento tapatío clausuró la obra.
Sí, de esas suspensiones medio turbias y opacas que caracterizan a uno de los principales aliados de la construcción y los desarrollos inmobiliarios metropolitanos, o séase, el TJA. Lo peor es que al pobre vecino, la constructora se niega a pagarle al menos un millón 500 mil pesos por las afectaciones, mismas que, por cierto, lo hicieron huir de su morada.
La tenebrosa racha de policías municipales posiblemente involucrados en desapariciones forzadas continúa en Jalisco. Sin freno. Sin topes. Sin autoridad que lo detenga. Y es que, miren, por un lado, la Comisión Estatal de Derechos Humanos dirigió medidas cautelares a la Fiscalía y al alcalde de La Barca luego de que uniformados de este municipio detuvieran a un padre de familia que luego desapareció.
Eso en La Barca. En Lagos de Moreno fueron desaparecidos cuatro jóvenes que procedían de San Luis Potosí y se dirían a trabajar en la construcción de un hotel, en Tonalá, Jalisco. Desde el 26 de julio no se sabe de su paradero. Se presume la intervención de policías municipales y estatales en la desaparición, directa o indirectamente. Con casos como éstos es evidente por qué Jalisco es primer lugar nacional en desapariciones, atizada por la impunidad.
[email protected]
jl/I