...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La ceremonia del Grito de Independencia estuvo a cargo de 65 hombres durante más de dos siglos....
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución posit...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
El gobierno de México inauguró una exposición en el Museo Nacional de Antropología sobre la “grandeza de México” que reúne piezas arqueológicas y códices regresados al país desde otras naciones y busca revalorizar la cultura prehispánica.
La Grandeza de México, explicó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, es una magna exposición donde se podrán admirar más de mil 500 piezas. “De las cuales más de 900 son vistas por primera vez, provenientes del extranjero en traslados temporales o de bodegas de resguardos y decomisos”, puntualizó la ministra de Cultura.
Dicha exposición de piezas de las culturas maya, tolteca, teotihuacana, azteca y mixteca, se llevó a cabo en dos sedes: en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP) –donde se exponen mil 145 piezas–, y en el Museo Nacional de Antropología, donde se exhiben 380 piezas.
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que entre los objetos se encuentran 264 piezas nacionales, 879 repatriaciones provenientes de cinco países –de las más de mil 500 que se han obtenido en los últimos 3 años–, así como dos préstamos de obra artística.
Baltazar Brito, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y curador de la muestra, detalló que la exposición recorre escenas de la vida cotidiana a lo largo de los siglos y aunque es un periodo amplio busca ser “un espejo en el que podamos ver nuestro pasado todos los mexicanos”.
La exposición, que se podrá visitar en ambas sedes hasta abril de 2022, abarca cuatro ejes: territorio, espiritualidad, individuo y simbolismo.
Como parte de estos actos se presentaron monedas conmemorativas en las que se hace alusión a los 700 años de la fundación de la Ciudad de México-Tenochtitlan; a los 500 años de la conquista de Hernán Cortés, una efeméride ahora rebautizada como Resistencia indígena, y al bicentenario de la consumación de la independencia del país.
Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), anunció la representación histórica sobre los siete pasajes que llevaron a la consumación de la independencia el 27 de septiembre de 1821.
CIFRAS
RECONOCIDO
jl/I