Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
El gobierno de México inauguró una exposición en el Museo Nacional de Antropología sobre la “grandeza de México” que reúne piezas arqueológicas y códices regresados al país desde otras naciones y busca revalorizar la cultura prehispánica.
La Grandeza de México, explicó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto, es una magna exposición donde se podrán admirar más de mil 500 piezas. “De las cuales más de 900 son vistas por primera vez, provenientes del extranjero en traslados temporales o de bodegas de resguardos y decomisos”, puntualizó la ministra de Cultura.
Dicha exposición de piezas de las culturas maya, tolteca, teotihuacana, azteca y mixteca, se llevó a cabo en dos sedes: en el Salón Iberoamericano de la Secretaría de Educación Pública (SEP) –donde se exponen mil 145 piezas–, y en el Museo Nacional de Antropología, donde se exhiben 380 piezas.
Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que entre los objetos se encuentran 264 piezas nacionales, 879 repatriaciones provenientes de cinco países –de las más de mil 500 que se han obtenido en los últimos 3 años–, así como dos préstamos de obra artística.
Baltazar Brito, director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia y curador de la muestra, detalló que la exposición recorre escenas de la vida cotidiana a lo largo de los siglos y aunque es un periodo amplio busca ser “un espejo en el que podamos ver nuestro pasado todos los mexicanos”.
La exposición, que se podrá visitar en ambas sedes hasta abril de 2022, abarca cuatro ejes: territorio, espiritualidad, individuo y simbolismo.
Como parte de estos actos se presentaron monedas conmemorativas en las que se hace alusión a los 700 años de la fundación de la Ciudad de México-Tenochtitlan; a los 500 años de la conquista de Hernán Cortés, una efeméride ahora rebautizada como Resistencia indígena, y al bicentenario de la consumación de la independencia del país.
Por su parte, Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), anunció la representación histórica sobre los siete pasajes que llevaron a la consumación de la independencia el 27 de septiembre de 1821.
CIFRAS
RECONOCIDO
jl/I