...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
La decisión de retirar de la orden del día la iniciativa para mejorar la cultura de donación de órganos, fue por cuestiones técnicas y no por decisiones políticas, aclaró el diputado de Movimiento Ciudadano, Jonadab Martínez.
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, precisó que el dictamen ya votado en comisiones tiene algunos artículos que se contraponen con el Código Civil y haberlo votado así hubiera implicado una posible controversia legal.
“El dictamen que se proponía es adverso a la legislación actual, se contrapone con el Código Civil, de haber aprobado el dictamen, en los términos como venía, hubiera sido un error dado a que se contrapone a otra disposición legal que ya está vigente. Lo que tu servidor hizo, y comentado con el diputado proponente de la iniciativa, le hice ver mi observación y coincidimos en que hay que modificar otros artículos del Código Civil, y lo que tu servidor hizo, como un derecho de un diputado, es proponer a la Asamblea, desde mi punto de vista, que debíamos mejorar la redacción. Para eso la Asamblea consideró que entonces se revisaba el texto para que en una próxima sesión se aprobará con una modificación.”
Martínez dijo que no hubo rechazo por parte de ningún legislador, incluso él mismo es donador de órganos, pero las reacciones que provocó esta decisión en diferentes sectores, fueron con base en información errónea.
“Creo que en el Congreso una de nuestras responsabilidades es también velar que lo que aprobamos sea realmente una ley efectiva, vigente y que sirva, que no sea un proyecto de ley que no sirva para nada. Eso es todo. Yo sé que hay un disgusto o posiblemente una mala percepción por no tener la información correcta y adecuada, una mala interpretación, quiero pensar que por falta de conocimiento y no mala leche se ha malinterpretado esto.”
Una vez hechas las modificaciones, el legislador emecista, Jonadab Martínez, confió en que la iniciativa para hacer a todos los ciudadanos donadores de órganos se apruebe antes de que termine la 62 Legislatura.
jl