...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El gobierno mexicano afirmó este martes que el país se acerca a su "punto mínimo absoluto" de casos de Covid-19, tras 11 semanas consecutivas de reducción de la tercera ola de contagios que afronta el país.
El país abrió esta semana con una reducción semanal de 24 por ciento en el número de casos estimados, de los que solo están activos cerca de 32 mil, informó el funcionario encargado de la pandemia, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
“En este momento ya la incidencia de casos es menor al punto mínimo en el que estuvimos entre la primera y la segunda ola, si esto se mantiene para la siguiente semana seguramente ya estaremos en el punto mínimo absoluto de la epidemia”, aseguró en la rueda de prensa diaria de Palacio Nacional.
México, que acumula más de 3.75 millones de casos y 284 mil muertes por Covid-19, la cuarta cifra más alta del mundo en números absolutos, experimenta desde hace cuatro meses una tercera ola de casos, después de la primera de julio de 2020 y la segunda de enero de 2021.
Aunque los contagios de la tercera ola superaron a la segunda, el subsecretario López-Gatell argumentó que las muertes y hospitalizaciones han sido menores.
"Sobre todo de la parte grave de enfermedad Covid, vemos que también hemos ido con una reducción sostenida y, si comparamos con el punto máximo de toda la epidemia en México, tenemos una reducción de 81 por ciento en el índice de hospitalización”, expuso.
El funcionario atribuyó el fenómeno a la vacunación, al señalar que el gobierno ha vacunado a 69.3 millones de personas, de las que 51.5 millones ya tienen el esquema completo.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su promesa de inmunizar a toda la población adulta con al menos una dosis, con la esperanza de cumplir la meta la próxima semana.
“Vamos a cumplir para que a finales de este mes ya estén todos vacunados, los mayores de 18 años, estamos cerrando fuerte”, manifestó.
El portafolio de vacunas de México incluye las vacunas de la anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.
El mandatario reveló que enviará una carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que acelere el aval de emergencia de Sputnik V y CanSino, que no están reconocidas por Estados Unidos, lo que impide el viaje transfronterizo.
JB