...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, Héctor Saúl Téllez, alertó que la Ley de Ingresos 2026 combina un crecimiento de la deuda pública y un aumento de los impues...
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el Gobierno de México implementará un nuevo sistema de a...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
En la Semana de la Música Latina Billboard, ejecutivos destacan al país como “el mercado actual más importante” para conciertos....
El cantante sonorense tiene en puerta nueva música y será también el primer artista latino en presentarse en The Sphere en Las Vegas....
Guadalajara está contemplada en este tour de la cantante estadounidense....
El ensamble reúne a 64 jóvenes de diez municipios y busca proyectar la profesionalización musical en todo el estado....
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Monstruosidad
Mejor restar
El gobierno mexicano afirmó este martes que el país se acerca a su "punto mínimo absoluto" de casos de Covid-19, tras 11 semanas consecutivas de reducción de la tercera ola de contagios que afronta el país.
El país abrió esta semana con una reducción semanal de 24 por ciento en el número de casos estimados, de los que solo están activos cerca de 32 mil, informó el funcionario encargado de la pandemia, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
“En este momento ya la incidencia de casos es menor al punto mínimo en el que estuvimos entre la primera y la segunda ola, si esto se mantiene para la siguiente semana seguramente ya estaremos en el punto mínimo absoluto de la epidemia”, aseguró en la rueda de prensa diaria de Palacio Nacional.
México, que acumula más de 3.75 millones de casos y 284 mil muertes por Covid-19, la cuarta cifra más alta del mundo en números absolutos, experimenta desde hace cuatro meses una tercera ola de casos, después de la primera de julio de 2020 y la segunda de enero de 2021.
Aunque los contagios de la tercera ola superaron a la segunda, el subsecretario López-Gatell argumentó que las muertes y hospitalizaciones han sido menores.
"Sobre todo de la parte grave de enfermedad Covid, vemos que también hemos ido con una reducción sostenida y, si comparamos con el punto máximo de toda la epidemia en México, tenemos una reducción de 81 por ciento en el índice de hospitalización”, expuso.
El funcionario atribuyó el fenómeno a la vacunación, al señalar que el gobierno ha vacunado a 69.3 millones de personas, de las que 51.5 millones ya tienen el esquema completo.
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su promesa de inmunizar a toda la población adulta con al menos una dosis, con la esperanza de cumplir la meta la próxima semana.
“Vamos a cumplir para que a finales de este mes ya estén todos vacunados, los mayores de 18 años, estamos cerrando fuerte”, manifestó.
El portafolio de vacunas de México incluye las vacunas de la anglo-sueca AstraZeneca, la rusa Sputnik V, las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, además de las chinas CanSino y Sinovac.
El mandatario reveló que enviará una carta a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que acelere el aval de emergencia de Sputnik V y CanSino, que no están reconocidas por Estados Unidos, lo que impide el viaje transfronterizo.
JB