...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Pfizer afirmó que la inyección contra el COVID-19 que desarrolló con BioNTech fue 90.7 por ciento efectiva contra casos sintomáticos en niños y niñas de cinco a 11 años, según un documento informativo publicado en el sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
Expertos externos del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados de la FDA se reunirán la próxima semana para evaluar la solicitud de Pfizer y BioNTech para la autorización de emergencia de su vacuna COVID en niños y niñas pequeñas.
Si el panel vota para recomendar la aprobación y la FDA está de acuerdo, podría allanar el camino para que una vacuna para menores de edad esté disponible a principios de noviembre.
El documento se publicó en el sitio web de la FDA antes de la reunión, programada para el 26 de octubre. El resultado de eficacia se basa en pruebas a 2 mil 250 niños y niñas, según el documento.
Continuar leyendo...
jl