...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó la convocatoria para la elección extraordinaria de San Pedro Tlaquepaque que establece que sólo participen mujeres. El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) adelantó que impugnará la determinación.
La convocatoria exclusiva para aspirantes mujeres fue aprobada el 4 de octubre por el Congreso local y ratificada días después por el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) luego de varias impugnaciones.
El asunto se trató ayer en la la Sala Regional, donde dos magistrados votaron a favor y uno en contra.
Por mayoría, la sala consideró que el Congreso, “en atención a la libertad configurativa de la legislación local, sí cuenta con atribuciones para emitir una acción afirmativa (de género) basada en el artículo 33 del Código Electoral (del Estado)”.
Luego de la determinación de la Sala Regional, Morena Jalisco anunció que la impugnará ante la Sala Superior del TEPJF. El representante del partido ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Juan Soltero Meza, se dijo confiado en que la siguiente instancia revierta la decisión local.
"Aquí se están cambiando las reglas del juego, un ente legislativo no tiene facultades (para emitir convocatorias por género)", afirmó.
Por su parte, el delegado de Morena en el estado, Favio Castellanos Polanco, mencionó que hay confianza en que Alberto Maldonado Chavarín pueda ser el candidato guinda para el proceso electoral, tal como lo fue en la elección del 6 de junio, misma que fue anulada el 30 de septiembre por la Sala Superior del TEPJF.
Esta instancia determinó nulificar el proceso electoral de Tlaquepaque en el que resultó victoriosa la candidata de Movimiento Ciudadano (MC) Mirna Citlalli Amaya de Luna. La principal razón para hacerlo fue una declaración en video del cardenal emérito Juan Sandoval Íñiguez, quien llamó a no votar por el partido en el poder.
jl/I