...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Si por algo será histórico el actual gobierno que encabeza Enrique Alfaro, será por la contratación de deuda. Según la información del paquete económico que envió al Congreso del Estado, el saldo de la deuda de los jaliscienses a diciembre de este año será de más de 27 mil 730 millones de pesos. Peeeeeeero de esos recursos, cuatro de cada diez pesos fueron contratados por el actual mandatario y los otros seis por los cinco gobernadores que lo precedieron. Y es que si tomamos en cuenta la deuda que heredó, Alfaro la incrementó 60 por ciento.
Sí, ya sabemos que dirán que el manejo que tienen incluso les permite endeudarse todavía más, pero cada vez cuesta más caro. Tan solo en 2019, la proyección del abono a la deuda implicaba que una cuarta parte de los recursos se destinaran a capital, mientras que para el próximo año, de lo que se pague solo uno de cada diez pesos será para capital y el resto a intereses. Un sexenio reendeudador, más que refundador.
La veda electoral por las elecciones en Tlaquepaque empezó desde anoche. Hasta se suspendió la sesión de hoy del Congreso local, que aplicó ley mordaza o censura, como acusó la diputada Mara Robles. En tanto los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana no quisieron abundar en detalles de las quejas presentadas durante las campañas. La consejera Silvia Bustos apenas si dio algunas cifras.
Eso sí, las consejeras se deslindaron de las situaciones que podrían presentarse en la jornada electoral diciendo que eran hipotéticas y no tenía caso analizarlas. Lo que sí es que en la campaña se hicieron acusaciones que van desde que habrá compra de votos hasta señalamientos de que hay funcionarios electorales teñidos de naranja. Tlaquepaque pasó de Villa Alfarera a villa grillera.
Crece el pleito presupuestal entre UdeG y gobierno del estado. Ayer los diputados naranjas retaron a discutir juntos el presupuesto para la casa de estudios… y el rector general, Ricardo Villanueva aceptó el reto.
Antes el coordinador de la bancada naranja, Quirino Velázquez, había negado que para 2022 prevean dar menos recursos y que las cifras del rector eran inexactas, sesgadas y erróneas. Como Villanueva inmediatamente les tomó la palabra, ahora la decisión está en manos de los legisladores. Contaremos cuántos rounds serán.
Ya son dos años y medio desde que aparecieron las llamadas alcancías rateras y siguen clavándose el dinero. De acuerdo con estimaciones de la Federación de Estudiantes Universitarios son ya más de 600 mdp los que se reparten entre la Secretaría del Transporte, el Siteur, el Macrobús y los empresarios transportistas por no dar cambio.
El problema es que tampoco dicen cuánto dinero tiene el cochinito de ese excedente y qué se está haciendo con ese dinero. Si al menos lo usaran para comprar camiones nuevos, pero no, esos se pagan con los impuestos, pues el gobierno de Jalisco los subsidia. El caso es que la Setran solo es buena pa' decir 'compren su tarjeta de prepago'. Pero no es buena para dar una verdadera solución de fondo a las alcancías rateras.
Pareció un show aéreo el de ayer en la zona popis de Zapopan. Soldados, marinos y guardias de la nación armados hasta los dientes anduvieron a la vuelta y vuelta en fraccionamientos residenciales, ante el asombro de los vecinos. El objetivo era localizar a los desaparecedores de dos elementos de la Marina. Y es que las autoridades relacionaron ese crimen con la detención de Rosalinda González, esposa de El Mencho.
La cosa es que en redes sociales circuló información falsa. Los comunicadores advierten: si las autoridades no informan, esos espacios son alimentados con mentiras, especulaciones, análisis primitivos y demás.
[email protected]
jl/I