La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
Si por algo será histórico el actual gobierno que encabeza Enrique Alfaro, será por la contratación de deuda. Según la información del paquete económico que envió al Congreso del Estado, el saldo de la deuda de los jaliscienses a diciembre de este año será de más de 27 mil 730 millones de pesos. Peeeeeeero de esos recursos, cuatro de cada diez pesos fueron contratados por el actual mandatario y los otros seis por los cinco gobernadores que lo precedieron. Y es que si tomamos en cuenta la deuda que heredó, Alfaro la incrementó 60 por ciento.
Sí, ya sabemos que dirán que el manejo que tienen incluso les permite endeudarse todavía más, pero cada vez cuesta más caro. Tan solo en 2019, la proyección del abono a la deuda implicaba que una cuarta parte de los recursos se destinaran a capital, mientras que para el próximo año, de lo que se pague solo uno de cada diez pesos será para capital y el resto a intereses. Un sexenio reendeudador, más que refundador.
La veda electoral por las elecciones en Tlaquepaque empezó desde anoche. Hasta se suspendió la sesión de hoy del Congreso local, que aplicó ley mordaza o censura, como acusó la diputada Mara Robles. En tanto los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana no quisieron abundar en detalles de las quejas presentadas durante las campañas. La consejera Silvia Bustos apenas si dio algunas cifras.
Eso sí, las consejeras se deslindaron de las situaciones que podrían presentarse en la jornada electoral diciendo que eran hipotéticas y no tenía caso analizarlas. Lo que sí es que en la campaña se hicieron acusaciones que van desde que habrá compra de votos hasta señalamientos de que hay funcionarios electorales teñidos de naranja. Tlaquepaque pasó de Villa Alfarera a villa grillera.
Crece el pleito presupuestal entre UdeG y gobierno del estado. Ayer los diputados naranjas retaron a discutir juntos el presupuesto para la casa de estudios… y el rector general, Ricardo Villanueva aceptó el reto.
Antes el coordinador de la bancada naranja, Quirino Velázquez, había negado que para 2022 prevean dar menos recursos y que las cifras del rector eran inexactas, sesgadas y erróneas. Como Villanueva inmediatamente les tomó la palabra, ahora la decisión está en manos de los legisladores. Contaremos cuántos rounds serán.
Ya son dos años y medio desde que aparecieron las llamadas alcancías rateras y siguen clavándose el dinero. De acuerdo con estimaciones de la Federación de Estudiantes Universitarios son ya más de 600 mdp los que se reparten entre la Secretaría del Transporte, el Siteur, el Macrobús y los empresarios transportistas por no dar cambio.
El problema es que tampoco dicen cuánto dinero tiene el cochinito de ese excedente y qué se está haciendo con ese dinero. Si al menos lo usaran para comprar camiones nuevos, pero no, esos se pagan con los impuestos, pues el gobierno de Jalisco los subsidia. El caso es que la Setran solo es buena pa' decir 'compren su tarjeta de prepago'. Pero no es buena para dar una verdadera solución de fondo a las alcancías rateras.
Pareció un show aéreo el de ayer en la zona popis de Zapopan. Soldados, marinos y guardias de la nación armados hasta los dientes anduvieron a la vuelta y vuelta en fraccionamientos residenciales, ante el asombro de los vecinos. El objetivo era localizar a los desaparecedores de dos elementos de la Marina. Y es que las autoridades relacionaron ese crimen con la detención de Rosalinda González, esposa de El Mencho.
La cosa es que en redes sociales circuló información falsa. Los comunicadores advierten: si las autoridades no informan, esos espacios son alimentados con mentiras, especulaciones, análisis primitivos y demás.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I