Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Si por algo será histórico el actual gobierno que encabeza Enrique Alfaro, será por la contratación de deuda. Según la información del paquete económico que envió al Congreso del Estado, el saldo de la deuda de los jaliscienses a diciembre de este año será de más de 27 mil 730 millones de pesos. Peeeeeeero de esos recursos, cuatro de cada diez pesos fueron contratados por el actual mandatario y los otros seis por los cinco gobernadores que lo precedieron. Y es que si tomamos en cuenta la deuda que heredó, Alfaro la incrementó 60 por ciento.
Sí, ya sabemos que dirán que el manejo que tienen incluso les permite endeudarse todavía más, pero cada vez cuesta más caro. Tan solo en 2019, la proyección del abono a la deuda implicaba que una cuarta parte de los recursos se destinaran a capital, mientras que para el próximo año, de lo que se pague solo uno de cada diez pesos será para capital y el resto a intereses. Un sexenio reendeudador, más que refundador.
La veda electoral por las elecciones en Tlaquepaque empezó desde anoche. Hasta se suspendió la sesión de hoy del Congreso local, que aplicó ley mordaza o censura, como acusó la diputada Mara Robles. En tanto los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana no quisieron abundar en detalles de las quejas presentadas durante las campañas. La consejera Silvia Bustos apenas si dio algunas cifras.
Eso sí, las consejeras se deslindaron de las situaciones que podrían presentarse en la jornada electoral diciendo que eran hipotéticas y no tenía caso analizarlas. Lo que sí es que en la campaña se hicieron acusaciones que van desde que habrá compra de votos hasta señalamientos de que hay funcionarios electorales teñidos de naranja. Tlaquepaque pasó de Villa Alfarera a villa grillera.
Crece el pleito presupuestal entre UdeG y gobierno del estado. Ayer los diputados naranjas retaron a discutir juntos el presupuesto para la casa de estudios… y el rector general, Ricardo Villanueva aceptó el reto.
Antes el coordinador de la bancada naranja, Quirino Velázquez, había negado que para 2022 prevean dar menos recursos y que las cifras del rector eran inexactas, sesgadas y erróneas. Como Villanueva inmediatamente les tomó la palabra, ahora la decisión está en manos de los legisladores. Contaremos cuántos rounds serán.
Ya son dos años y medio desde que aparecieron las llamadas alcancías rateras y siguen clavándose el dinero. De acuerdo con estimaciones de la Federación de Estudiantes Universitarios son ya más de 600 mdp los que se reparten entre la Secretaría del Transporte, el Siteur, el Macrobús y los empresarios transportistas por no dar cambio.
El problema es que tampoco dicen cuánto dinero tiene el cochinito de ese excedente y qué se está haciendo con ese dinero. Si al menos lo usaran para comprar camiones nuevos, pero no, esos se pagan con los impuestos, pues el gobierno de Jalisco los subsidia. El caso es que la Setran solo es buena pa' decir 'compren su tarjeta de prepago'. Pero no es buena para dar una verdadera solución de fondo a las alcancías rateras.
Pareció un show aéreo el de ayer en la zona popis de Zapopan. Soldados, marinos y guardias de la nación armados hasta los dientes anduvieron a la vuelta y vuelta en fraccionamientos residenciales, ante el asombro de los vecinos. El objetivo era localizar a los desaparecedores de dos elementos de la Marina. Y es que las autoridades relacionaron ese crimen con la detención de Rosalinda González, esposa de El Mencho.
La cosa es que en redes sociales circuló información falsa. Los comunicadores advierten: si las autoridades no informan, esos espacios son alimentados con mentiras, especulaciones, análisis primitivos y demás.
[email protected]
jl/I