La ola de ejecuciones, narcobloqueos e incendios desatada esta semana en distintos puntos del país refleja una concatenación de eventos que apuntan ...
Se trata del sector manufacturero con mayor proporción de personal ocupado en Jalisco, según datos de IIEG...
La autoridad municipal informó que este operativo se realizó a unos días de concluir el periodo vacacional. ...
Los inconformes protestaron en el cruce del Nuevo Periférico con Camino a Matatlán. ...
Se trata de un programa de regularización con cinco módulos para preparar en áreas básicas para ciclo 2023A...
Explicó que a nivel superior en Jalisco fueron aceptados 18 mil 831 nuevos alumnos, 10 mil 396 están en la Zona Metropolitana de Guadalajara, 7 mil ...
México recibió 3.36 millones de turistas extranjeros en el sexto mes de 2022...
En Tiendanube aconsejan no abandonar las prácticas de éxito del mundo físico...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Esta ciudad fronteriza vivió la tarde de este jueves una violenta jornada...
La brigada de rescate está integrada por las secretarías de Marina y de la Defensa Nacional...
Líderes de la Iglesia ignoraron e incluso intimidaron a las víctimas de abuso y ocultaron sus denuncias durante al menos dos décadas....
La Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi....
Chivas y Atlas se enfrentan en doble cartelera en la Liga MX; en el Jalisco juega la femenil con un Rebaño favorito, y en el Akron los Zorros buscan ...
De manera sorpresiva, la FIFA modificó el calendario de partidos del Mundial con el duelo inaugural...
En su informe, The Walt Disney Company indicó que ganó 2 mil 983 mdd en los últimos 9 meses...
Todo verde ya se encuentra disponible en las plataformas digitales...
Capetillo interpretará a Ricardo Urzúa, líder de la estación de bomberos...
Jalisco está presente en Momentum, proyecto que se realiza en Edimburgo...
Ballet Folclórico Teocalli presentó una función de gala la noche del 6 de agosto y en la clausura...
Payasos
Fichita
Enrique Alfaro es muy listo, vaya que sí. ¿Cómo reducir el número de casos de desaparición forzada? Fácil, no los clasifican como desaparición forzada y ¡pum!, baja el índice del delito. Y esto pasa por cualquier cosa, porque no estaban en horas laborales los policías, porque aparecieron las víctimas, etcétera; en este gobierno lo que no faltan son pretextos.
Sin embargo, no se puede tapar el sol con un dedo y, para colmo del gobernador, los casos que no quiere aceptar como desapariciones forzadas son los más mediáticos: los hermanos Camarena, los veracruzanos desaparecidos en Autlán, los italianos desaparecidos en Tecalitlán y un largo etcétera.
El conflicto entre el grupo político de la Universidad de Guadalajara (UdeG), encabezado por Raúl Padilla López, y el grupo gobernante en Jalisco, liderado por el mandatario Enrique Alfaro, subió una o dos rayitas. Mínimo. Entre el viernes y el sábado, de uno y otro bando, mostraron las uñas y se sacaron la lengua. El nuevo episodio comenzó durante la reunión del viernes en el Congreso del Estado, entre el rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí, y los diputados de Movimiento Ciudadano (MC), con su coordinador Gerardo Quirino.
La oferta naranja quirinesca de un cambalache, ampliar recursos a la UdeG a cambio del apoyo a la consulta popular por el pacto fiscal, no cuajó. En un ambiente tenso, la oferta del nosotros les damos y ustedes nos dan desembarró y llevó a la guerra de comunicados de prensa UdeG versus diputados de MC. Y al mismo tiempo derivó en los ataques, calificativos, desmentidos, en redes sociales. Peeeeero no paró ahí la cosa.
La inauguración de la Feria Internacional del Libro (FIL) Guadalajara se convirtió en otro escenario del conflicto. Espacio al que no acudió el gobernador, pero que envió al secretario general de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza. Ahí, Padilla López y Villanueva Lomelí retomaron el discurso de la defensa de la autonomía y lanzaron señalamientos, sin mencionar directamente al presidente Andrés Manuel López Obrador, pero sí al gobernador.
Mientras, afuerita de la Expo Guadalajara, dos grupos se enfrentaron a grito pelón, con las clásicas consignas del ¡fuera (ponga aquí el nombre)! De este lado los padillistas, y deste, los alfaristas. Por fortuna no pasaron a los trompos ni a los patines. Eso sí, quedó el ambiente calientito. ¿En qué acabará esta disputa que sigue alargáááááááádoseeee?
Entre tanto, la susodicha consulta popular sobre el pacto fiscal arrancó el sábado. Y lo hizo en medio de no sólo las críticas a ese ejercicio, sino con denuncias que incluyen el acarreo a los centros de votación/opinión. El PRI dejó escuela, pues. Y es que están desesperados en el gobierno estatal por movilizar a favor del sí a los más que puedan. Tras la bajísima votación en los comicios extraordinarios en Tlaquepaque, los focos rojos se encendieron. Si no interesó eso, menos algo tan complicado como un pacto fiscal.
Para la consulta se recurre a, por ejemplo, “invitar” a trabajadores de la educación, alumnos y padres de familia, mediante el llenado de un formulario de Google con el nombre, fecha de nacimiento, número de celular, municipio en que vive y código postal, más un “código de invitación” del invitador o invitadora, de seis caracteres. Esa base de datos sirve hasta para los comicios de 2024. Es algo así como un acarreo cibernético, pues.
Mejor vayamos a la FIL Guadalajara. La primera en 35 años con visitantes que deambulan cubiertos con cubrebocas, con escasos tumultos, con rociadas sanitizantes apenas se ingresa, con menos abrazos y casi ningún beso, pero libros y actividades a lo filero. Sin pretexto, láncense. Quedan sólo siete días.
qp@ntrguadalajara.com
jl/I