...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Un lugar tan concurrido como Plaza Universidad, en el puritito Centro de Guadalajara, pareció tener más personas interesadas en revocar el mandato al gobernador Enrique Alfaro que en participar en la consulta popular del pacto fiscal. Que según eso fueron 131 mil votantes, de acuerdo con el reporte del gobierno de Jalisco, pero tramposamente porque fueron 116 mil adultos, más 15 mil menores de edad. O séase que, si se dividen los 29 mdp que dicen costará la consulta entre cuatro fines de semana, los 131 mil votos costarían 7.2 milloncitos, maomenos. Caritos, pues.
En el feis y en tuíter se difundieron fotos con largas filas de personas esperando para votar, como en Chapalita o en el Centro de Zapopan, pero otras versiones (entre ellas de diputados federales y locales de Morena) denuncian que muchos fueron acarreados de oficinas de gobierno que acudieron voluntariamente a fuerzas, porque sus jefes les sentenciaron que, si no iban, se los iban a torcer. Añadamos que hay quienes no acuden por temor al robo de datos personales. Es en serio.
Afuera de palacio de gobierno integrantes de la Prepa 17 de la UdeG colocaron 140 alcancías de las clásicas, de puerquito; uno por cada recortado millón de pesos que reclaman devuelva el gobierno estado para construir el Museo de Ciencias Ambientales. Nadie salió de palacio a meterle billetes a los marranitos, pero los manifestantes dejaron 6 mil 501 cartas firmadas. Se trató de la caminata 29. Suman ya 112 mil 880 las misivas entregadas…
Cifra nada despreciable si fueran votos para la consulta popular sobre el pacto fiscal; claro, claro, de haberse amarrado la propuesta de sumar a la UdeG, según el toma y daca propuesto por el diputado de Movimiento Ciudadano Gerardo Quirino. ¡Írenlo!, ¡Írenlo!, se ve que le echó lápiz y aritmética a su petición naranja al rector general de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí.
Salieron en su defensa y quedaron pior. Así les pasó al actual regidor de Guadalajara Tonatiuh Bravo Padilla y al vicerrector Ejecutivo de la UdeG, Héctor Solís. Ambos fueron señalados por Cladem de ser omisos ante denuncias contra el magistrado José de Jesús Covarrubias Dueñas y, ambos, salieron a defenderse... o algo así. En resumidas cuentas, en dos comunicados, aceptaron que no hicieron nada.
Bravo Padilla, entonces rector general, le tiró la bolita a Solís, entonces rector del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH). El edil de plano dijo que el campuscienciasocialeroyhumanitero tenía que investigar y que a la Rectoría general no le tocaba, ajá. Y Solís ayer se lavó las manos afirmando que en 2014 no había un protocolo y, ¿pues, así, qué hacía, entonces? Aseguró que hubo sanciones y sabe cuánta cosa, pero no especificó cuáles sanciones ni por qué se premió o ascendió a Covarrubias al cargo de director de división en medio de los señalamientos. En fin, la UdeG vaya que tiene trabajo qué hacer...
El dueño de EuZen, Rafael Valenzuela, escribió ayer en su cuenta de Twitter que su empresa había ganado las elecciones en Honduras, con la candidata izquierdista, Xiomara Castro. Recordó que esta victoria se suma a la que consiguieron en Nuevo León con Samuel García; a las tres de Guadalajara, la última con Pablo Lemus; las tres de Zapopan, la última con Juan José Frangie, y luego un largo hilo de historias y anécdotas en las que no hay ni una sola mención de su líder máximo, el gobernador Enrique Alfaro, que tantos millones de pesos generosamente le ha dado vía contratos.
¿Estarán peleados? ¿Se habrá molestado el mandatario estatal porque lo abandonó por su nuevo proyecto neoleonés? ¿Mínimo padeció una regurgitación güisquera?
[email protected]
jl/I