A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Aunque es una realidad y un problema mayor, el abuso infantil en México aún es tratado como tabú, lo que inhibe avanzar en la atención y ayuda de las víctimas por la elevada cifra negra que prevalece, aseguró Rosario Alfaro Martínez, directora de la asociación civil Guardianes.
En entrevista para InformativoNTR, explicó que la violencia solo se podrá erradicar con educación y buen trato para avanzar en el desarrollo pleno de los niños, niñas y adolescentes.
“Estamos hablando de un problema que en México es sumamente grave, porque aunque las estadísticas son alarmantes, nosotros consideramos que hay una gran cifra negra porque no tenemos la costumbre de denunciar y porque además hay muchas experiencias de maltrato y de abuso que están totalmente normalizadas por nuestra cultura”, indicó.
Alfaro Martínez aseguró que México tiene el primer lugar mundial en producción de pornografía infantil y es el segundo lugar en turismo sexual infantil.
La directora de la asociación civil Guardianes hizo énfasis en la importancia de creerle a las víctimas cuando denuncia, así como detectar cambios en el comportamiento de los menores que puedan sugerir que ha sido vulnerado.
De acuerdo con la especialista el 60 por ciento de los casos de abuso infantil son cometidos por algún miembro de la familia.
Informativo NTR Sergio René de Dios 03 de Diciembre 2021 from NTR Guadalajara on Vimeo.
jl