La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
En una clínica de Puerto Vallarta se experimenta con niños con autismo, denunció Eric Kofmel, presidente de la organización Austistic Minority International al participar en un evento con motivo del Día Mundial del Autismo, paralelo a la décima tercera sesión del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la ONU, en Ginebra, Suiza.
Estas prácticas, aseguró Kofmel el pasado 2 de abril, se realizan en la clínica creada por la estadounidense Kerri Rivera, persona sin formación profesional que receta dióxido de cloro. Ella sostiene que el autismo es causado por parásitos y que al tomar esta sustancia se “genera un efecto desinfectante”, y por lo tanto, llega la cura.
“El dióxido de cloro, vendido como MMS (solución mineral milagrosa, por sus siglas en inglés), es un blanqueador industrial tóxico que supuestamente elimina parásitos de los intestinos de los niños con autismo”, explicó Kofmel, quien acusó que este tratamiento, acompañado de sesiones en cámara hiperbárica, lo realizan en la clínica AutismO2 dirigida por Rivera.
“Todos estos tratamientos deberían considerarse experimentación médica en niños con autismo sin su consentimiento”, aseguró Kofmel. La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad señala que “nadie será sometido a experimentos médicos o científicos sin su libre consentimiento”.
En un video de su clínica, Rivera asegura que “el autismo es evitable, tratable y curable”. Sostiene, junto a Andreas Kalcker –integrantes de la Iglesia Génesis II creada por Jim Humble– que “los parásitos intestinales” son responsables de las conductas autistas.
En la red circulan videos de Kerri Rivera. Habla en español y explica cómo hacer mezclas para lavativas con dióxido de cloro, sustancia que en la Iglesia Génesis II llaman el “suplemento mineral milagroso” (MMS, por sus siglas en inglés). Rivera toma un caballito de tequila, coloca agua y dice cuántas gotas de ácido cítrico se necesitan para activar el MMS.
“El libro que detalla el ‘protocolo de tratamiento para el autismo con MMS’, autopublicado por la propia Kerri Rivera –quien nació en Estados Unidos y radica en México–, sin ninguna calificación médica, tiene más de 400 revisiones y ocupa el 45 en la clasificación de todos los libros referidos al autismo en Amazon.com, indicando sustanciales ventas”, denunció Erik Kofmel, presidente de la asociación Austistic Minority International (Minoría Autista Internacional) en la audiencia en Ginebra, en un evento paralelo a la sesión del Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Asimismo, lamentó que haya padres que, aun cuando ven las reacciones negativas del MMS en sus hijos, se nieguen a buscar ayuda médica porque creen que la fiebre o la diarrea que sufren son parte de la “desintoxicación del niño”. Kerri Rivera sostiene que el autismo es causado por parásitos y que al tomar MMS se “genera un efecto desinfectante” y, por lo tanto, la cura.
Kofmel consideró que este tratamiento es una forma de abuso contra los niños autistas. A los padres de familia se les pide “explorar entre los excrementos de sus hijos en búsqueda de gusanos, que al hacer una examinación más profunda resultaron ser restos de los intestinos, el estómago, esófago o incluso la boca de los niños, desprendidos por el efecto corrosivo del MMS”, describió el presidente de Minoría Autista Internacional.
Uno de los problemas, reconoció Kofmel, es que el “MMS es barato, está en Internet y ni siquiera hay la necesidad de ver a un doctor; no se necesita receta médica ni hay supervisión médica que advierta a los padres del uso de blanqueador en sus hijos”. En la clínica AutismO2 anuncian que hay sesiones de cámara hiperbárica con 100 por ciento de oxígeno. Ante esto, Kofmel dijo: “no hay una validación científica que vincule el autismo con una falta de oxígeno en los tejidos en los niños”, y aclaró que estos tratamientos son una “falsa cura” para la condición autista.
Advirtió también que en Internet proliferan sitios que ofrecen tratamientos no verificados con células madre a través de “cientos de clínicas que están laborando en todo el mundo, ofreciendo tratamientos no indicados médicamente ni validados científicamente para curar el autismo y otras discapacidades”, dijo el activista en la ONU, en Ginebra.
El dióxido de cloro, usado en el tratamiento que ofrece Kerri Rivera, pone en riesgo la salud de los niños con autismo. “Puede causar un grave daño a la salud”, documentó la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (Food and Drug Administration, FDA por sus siglas en inglés). La FDA reitera que no hay ninguna investigación que señale que el MMS “es eficaz en el tratamiento de cualquiera de estas condiciones. MMS representa un riesgo significativo para la salud de los consumidores”.
La FDA, en 2010, emitió un comunicado para advertir a los consumidores que al ingerir el dióxido de cloro “se convierte en un blanqueador potente que se usa para separar los textiles y el tratamiento de aguas industriales y al consumirse puede causar diarreas, vómito, síntomas de deshidratación severa”.
Aseguró que, hasta el momento, el MMS no está probado para el tratamiento de ninguna enfermedad y el que ofrecen en la Iglesia Génesis II es un protocolo de pruebas sin cumplir los requisitos para la experimentación en seres humanos. Este producto está prohibido para su venta en Estados Unidos, España, Australia y Canadá, puntualizó.
Kerri Rivera es madre de un niño con autismo. Ella asegura que desde que su hijo consume MMS mejoró su conducta. A quienes le cuestionan su tratamiento vía blog, los acusa de trabajar para las grandes farmacéuticas.
Rivera asegura en el portal CD Autism que “AutismO2 no recibe dinero por la ventas del MMS o cualquier producto relacionado con éste”.
Sin embargo, quien busque una consulta con Rivera primero debe pagar 100 euros (mil 653 pesos) vía pay pal a la cuenta [email protected]; después, los interesados deben enviar un correo con nombre, edad, peso y país del niño. Luego de la primera visita, Rivera ofrece el seguimiento a 60 euros por media hora de consulta.
El 2 de abril de este año, Kerri Rivera publicó una carta en la que replica la respuesta de Jim Humble luego de que Rita O’Reilly, reportera irlandesa, lo buscara para preguntarle sobre el uso del MMS. Humble y Rivera, vía web, aseguraron que el “MMS ha demostrado destruir patógenos” y que “utilizan el químico diluido en agua a un grado que no representa un riesgo para la salud”.
NTR fue al domicilio de la clínica en Puerto Vallarta para entrevistar a Rivera, pero no ha tenido respuesta.
Según su portal, Autism02 está en la calle Puebla 1078, colonia 5 de Diciembre, en Puerto Vallarta; sin embargo, la clínica está cerrada luego de operar de 2006 a 2013. Pero Kerri Rivera responde a través de correo electrónico las dudas que se le hacen llegar, sin mencionar dónde se encuentra.
En su blog bebepingo.blogspot.mx dice que su clínica “funciona bajo la licencia de un médico alópata con especialidad en medicina hiperbárica, quien puede pedir y leer estudios y recetar un medicamento en dado caso”.
Jim Humble –quien se promueve como creador del dióxido de cloro, que bautizó como “suplemento mineral milagroso”– fundó la Iglesia Génesis II.
Humble afirma que esta sustancia cura el cáncer, la diabetes, la malaria, el VIH/sida y una larga lista de enfermedades. En su portal cuenta con una enciclopedia tipo Wikipedia en la que describe cuál es la dosis según el padecimiento.
Asimismo, se presenta como arzobispo de su iglesia y asegura que descubrió el dióxido de cloro en 1996 cuando buscaba oro en la selva de la Guayana. Al purificar agua con “oxígeno estabilizado” asegura que notó que las personas enfermas de malaria se curaron con la bebida. Posteriormente, escribió el libro El milagroso suplemento mineral del Siglo XXI. En las redes es posible encontrar fotos de 2012, cuando impartió cursos en México.
En el portal de su iglesia, Jim Humble asegura que curó de la malaria a 2 mil personas. La responsable de la clínica Autism02, Kerri Rivera, es obispo de esta iglesia y abiertamente hace referencia a Humble.
Ella y Andreas Kalcker son acusados por organizaciones civiles de autismo de engañar a los padres de niños con este padecimiento por ofrecer “la cura”. Rivera asegura que ha tratado a 2 mil niños y 175 están curados por su terapia. Kalcker dice en su página web que a través de su tratamiento fue posible “la recuperación total de 140 niños”, lo cual –considera– “es un hecho irrefutable”.
“MMS está prohibido y este ‘tratamiento’ es ilegal”, advierte el grupo Detengan a Kerri Rivera en Facebook. Con información en inglés, la organización califica de “peligrosa pseudociencia” la que está involucrada en el protocolo de dióxido de cloro de Kerri Rivera.
“El MMS es una solución potente, es un poderoso blanqueador industrial utilizado para blanquear la pulpa de madera y desmantelamiento textiles”.
Este grupo informa sobre los graves daños que causa en los niños ingerir esta sustancia. Padres de familia de hijos con autismo advierten que “la cura” que ofrece Rivera es un “horrible tratamiento”. Esta página aclara que “los individuos nacidos autistas morirán autistas; no se puede curar una condición neurotípica” e insiste en que “Kerri Rivera no es un profesional de la medicina y el uso de MMS ha sido prohibido por la FDA, Health Canada y otros países europeos”.
“Como activistas de la comunidad de neurodiversidad, nuestro objetivo es crear conciencia de este abuso de niños y adultos autistas”.
(Con información de Pablo Hernández Mares)
Lo repite cinco veces durante la entrevista: no hay un tratamiento que cure el autismo. Con esa seguridad responde el Jesús Gómez Plascencia, neurólogo pediatra, cuando se le pregunta por una cura para el autismo.
Está tan seguro de lo anterior que señala que si alguien hubiera descubierto la cura del autismo, ya le habrían entregado el Premio Nobel; además, sería millonario, porque se calcula que 1 por ciento de la población mundial tiene algún trastorno del espectro autista.
El profesor investigador, titular del Departamento de Neurociencias de la Universidad de Guadalajara (UdeG), señaló que el diagnóstico del autismo es un problema neurológico, donde la mayoría de los casos son de origen genético, sin una causa definida. Cada paciente es diferente, por lo que, insiste, no hay un tratamiento que lo cure.
“El manejo del niño con autismo es interdisciplinario, donde interviene el neurólogo pediatra, el neuropsicólogo, que es invaluable su participación, ya que con la evaluación neuropsicológica se pueden ver cuáles son las funciones cognitivas que están afectadas o cuáles son las fuertes y programar una intervención dirigida a corregir los déficits específicos de cada paciente en forma individual”, explica.
El académico no duda en afirmar que es en estos padecimientos en los que se presenta la charlatanería; “los papás de los pacientes pueden hacer lo que gusten, pero si alguien les ofrece algo que suene muy bien, deben recordar que si algo suena demasiado bueno para ser verdad, es demasiado bueno para ser verdad”.
Gómez Plascencia, jefe de la Unidad de Atención en Neurociencias, atiende a pacientes todos los días y advierte que, al asistir a estas terapias “milagrosas o mágicas”, como las denomina, “se pierde tiempo muy valioso, dinero y esfuerzo que sería mucho mejor aprovechado para el paciente con una terapia del lenguaje específica a sus características, ya que el principal factor pronóstico a largo plazo de la calidad de vida del niño con autismo es el desarrollo del lenguaje”.
Si se tiene alguna duda, se puede acudir con cualquier neurólogo pediatra que esté certificado por el Consejo Mexicano de Neurología y aparezca en la lista del sitio www.consejomexicanodeneurologia.org
El autismo forma parte de los trastornos neurológicos del desarrollo, que son padecimientos de origen generalmente congénito (de nacimiento); la mayoría de los casos son de origen genético, en los que intervienen varios genes de riesgo en el trastorno. Se caracteriza por dos grupos de conductas:
Austistic Minority International es la única organización dedicada para y por personas con autismo con sede en Ginebra. Trabaja en la promoción y defensa de los derechos de las personas autistas.
PHM