Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
¿Se acuerdan de que hace días dijimos por aquí que la línea Covid-19 de plano no servía de mucho, ya que nadie contestaba el teléfono? Pues parece que apenas se dieron cuenta en la Secretaría de Salud Jalisco, dado que recién anunciaron un reforzamiento del call center.
Ahora operará con 40 personas durante el día y 15 por la noche para dar atención a las más de mil personas que, por cuestión de suerte, logran entablar comunicación con ellos; decimos suerte, porque ahí lo tienen a uno llame y llame y llame, y en ocasiones nunca se nos hace ser atendidos. ¿Será que ahora sí va a funcionar? Ya veremos...
***
Si usted es derechohabiente del IMSS, ármese de paciencia, tolerancia y lleve sus tés de tila y pasiflora en un termo, porque conseguir su incapacidad laboral puede implicar hasta tres horas o más, formado, en la calle y bajo el sol. ¡Qué fila para las tortillas ni qué nada!; así esté ardiendo en temperatura, sintiendo los estragos del odiado bicho del Covid, eso importa poco, pues para el instituto no hay de otra, ante la ineficacia de una plataforma digital muy presumida, pero poco e-fi-cien-te.
En efecto, la opción para sacar su incapacidad desde la comodidad de su hogar se ha convertido para muchos en un sueño guajiro; pareciera imposible que funcione, y si no, veamos las largas filas de hasta 150 personas en las clínicas del IMSS, de pacientes contagiados por Covid, quienes, para justificar su ausencia laboral, deben pasar las de Caín pateado por Abel, ante un pésimo servicio. Sin la menor empatía y mucho menos sensibilidad, la única manera de obtener el documento de la incapacidad es así, igualito que cuando adultos mayores esperan hoooooooras para ser vacunados. Ahora el “reposo” en casa se convierte en viacrucis para pacientes, porque como muchas cosas en el Seguro Social, este sistema tampoco charcha.
Y si hablamos de quienes han salido positivos, incluyamos ahora al gobernador Enrique Alfaro, quien reveló que salió positivo; bueno, positivo, aclaremos, en la prueba anticovid que le aplicaron. De ahí que subió un video a redes sociales donde, con cara de enfermo; y de lo flaco, ojeroso, cansado y sin ilusiones, como dice la canción, sólo trae las ojeras marcadas y se nota como debilón. Deseamos que se recupere.
Pero, bueno, ser mandatario estatal es disfrutar de muuuuuuuchos beneficios. Para empezar, no tiene un jefe regañón que lo atosigue exigiéndole la incapacidad, como cualquier trabajador; tampoco debe formarse laaaaargo rato para que le apliquen una prueba PCR ni esperar enfermo horas y horas en el IMSS o el ISSSTE para que lo ausculte un médico o le den una cita otro día; ni, si no es derechohabiente, necesita contar pesos y centavos para adquirir medicinas en la farmacia; ni meterse a la web sin lograr obtener una incapacidad temporal del IMSS; ni soportar de pie una hilera larga, sin distanciamiento social, para que le apliquen las vacunas; ni comprar de su sueldo gel ni cubrebocas; ni… ni… ni…
Ahora sí que al gobierno del estado lo salvó la campana con la reforma laboral. El plazo que tenía la entidad, junto con otras 10, para ya empezar a ventilar los juicios laborales en juzgado, en lugar de las juntas, vencía el primero de mayo. Pero no aportaron los recursos, no estuvo lista la ciudad laboral ni tenían personal, así que las cosas se empezaron a complicar.
Peeeeeero sus plegarias fueron escuchadas y el consejo que se encarga de la implementación en el país, que depende de la Secretaría del Trabajo, acordó enviar una solicitud al Congreso de la Unión para que se haga una reforma y se establezca como nuevo plazo el 3 de octubre. A ver si ahora sí hacen la tarea.
[email protected]
JB