El secretario de Salud de Jalisco, Héctor Raúl Pérez Gómez, detalló que el primer caso de sarampión en Guadalajara se trata de un niño ...
La jornada de acreditación se realizará del 16 al 19 de octubre con el fin de facilitar procesos masivos de evaluación y certificación....
Veracruz sigue siendo el estado con mayor número de decesos con un total de 34...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El ciclista mexicano conquistó la prueba de eliminación y compitió contra Miguel Fuster, hexacampeón de España de rallys, y su coche, un Ford Fie...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
Sin ser consciente de ello, la directora tapatía Sofía Carrillo ha hecho cada uno de sus proyectos de forma autoetnográfica y sus cortometrajes de animación están plagados de sus historias propias pues persigue la honestidad en cada movimiento.
“No sabía que estaba haciendo autoetnografía hasta que alguien me lo dijo, solo contaba historias de mi familia (...); es muy notorio cuando hablas de algo que no conoces del todo y cuando hablas de lo que conoces es muy evidente la sinceridad, y eso crea un vínculo con el público”, cuenta.
Sofía nació en Guadalajara, Jalisco, en 1980, “gracias a la pintura” –como ella misma narra en su autorretrato audiovisual que se presentó ayer en las redes sociales del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM)–, pues sus padres, pintores, se conocieron en la escuela de artes.
Estudió la licenciatura en artes visuales y su trabajo se ha centrado en el cine de animación, más específicamente en la técnica de stop motion.
Sus cortometrajes retratan historias de sus padres, sus abuelos y su familia o rememoran las historias que escuchaba en su infancia y las transforma con objetos en movimiento.
Sofía está convencida de que los tiempos actuales llenan de posibilidades a las nuevas generaciones interesadas en el cine.
Carrillo forma parte del Compendio de Cineastas Contemporáneas impulsado por el FICM y la Beca de Arte BBVA, que busca visibilizar el talento de directoras mexicanas y algunos de sus cortometrajes se podrán ver por Filminlatino, Cinépolis Klic y la página del FICM.
jl/I