...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, manifestó este martes su apoyo al seleccionador Gerardo Martino, pero admitió que la continuidad en el cargo debe ganarse con trabajo y resultados, más que con garantías.
"En la vida no hay garantías. Aquí hay que salir, trabajar y ganarse el trabajo y el resultado. Estoy muy confiado del trabajo del Tata y convencido de que es la persona idónea para llevarnos a Catar y así lo seguiremos apoyando", dijo el directivo.
El exseleccionador de Argentina y Paraguay llegó al banquillo de México en 2019. Su primer año como seleccionador fue positivo al ganar la Copa Oro y perder sólo un partido.
En 2021 su crédito comenzó a reducirse al perder la final de la Copa Oro y quedar la Tri en el tercer lugar del octogonal final de las eliminatorias de la Concacaf para el Mundial de Catar.
La selección mexicana perdió antes de terminar el año con Estados Unidos y Canadá.
Ante el panorama, De Luisa ha pedido a la selección sumar por lo menos siete puntos en los próximos tres partidos de las eliminatorias.
México visitará este jueves a Jamaica, recibirá el domingo a Costa Rica y el 2 de febrero a Panamá.
"Pedir no empobrece. Así que me encantaría pedir tres victorias. La realidad es que en las fechas de septiembre y octubre conseguimos siete, así que, si podemos conseguir siete o más, estaríamos contentos y enfilados a la calificación a Catar", añadió.
Yon de Luisa dijo que el comentario de Héctor Herrera sobre la presión que ejerce los seguidores mexicanos a los rivales en el Estadio Azteca es “válido en el contexto y sentido que lo dijo”, y descartó que se haya perdido la comunión con la afición del Tricolor.
“En el caso de la afición, me parece el comentario de Héctor puede ser válido en el sentido y contexto como lo dijo de la presión que ejerce la afición, donde no estoy de acuerdo es que ya se perdió la comunión, para nada, nosotros tenemos una extraordinaria afición que la vemos en el Estadio Azteca, en otras sedes donde hemos jugado no nada más en el país sino fuera del país y estamos convencidos de que el apoyo de nuestra afición es fundamental para los siguientes partidos”, comentó Yon de Luisa en la presentación de Draftea, un nuevo patrocinador del Tricolor.
Héctor Herrera, un día antes, comentó que le gustaría que la afición mexicana “apriete al rival” en el Estadio Azteca, como sí lo hacen los seguidores en países como Costa Rica, Panamá y El Salvador. Eso provocó varios comentarios en contra del mediocampista del Tricolor.
México jugará los partidos ante Costa Rica y Panamá con dos mil personas en la grada, debido a que implementarán un nuevo sistema de acceso al Coloso de Santa Úrsula, que será puesto a prueba en esos compromisos con la intención de mitigar el grito discriminatorio que se ha escuchado en los duelos del Tricolor.
“La idea es probar el proceso, para que cualquier aprendizaje los podamos implementar en los juegos de Fecha FIFA de marzo, con 35-40 mil personas, lo que vamos a probar en el juego contra Costa Rica y Panamá son los accesos”.
jl/I