En Degollado se decomisaron 16 mil litros y en Ayotlán, alrededor de 25 mil más; ambos municipios figuraron en el top 5 por número de ordeñas dete...
La SSJ recordó que tiene a mil 64 personas desplegadas en diversas acciones de control y prevención del dengue....
Con un voto en contra del Ayuntamiento de Tlaquepaque, la Junta de Coordinación Metropolitana aprobó la agencia intermunicipal para la gestión de r...
En la jornada participaron estudiantes de la población de Barranca de Santa Clara....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El multimillonario empresario Warren Buffett anunció que planea renunciar a su cargo de consejero delegado del conglomerado Berkshire Hathaway...
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
...
Este tipo de medidas no solo comprometen las libertades individuales, sino que también provocan un clima de inestabilidad jurídica que podría ahuye...
El exembajador de México en Irán, Luis Ortiz Monasterio, advirtió que la actual guerra entre Irán e Israel podría convertirse en un conflicto de ...
El Real Madrid no logró pasar del empate (1-1) ante el Al Hilal en su estreno en el Mundial de Clubes...
El nuevo Manchester City venció este miércoles por 2-0 al Wydad marroquí en su estreno en el Mundial de Clubes...
Pixar estrena su nueva película de ciencia ficción que refleja la lucha por la pertenencia....
Se trata del primer país de Latinoamérica que recibe esta experiencia inmersiva. ...
Presenta merengue, bachata, mambo o mariachi acompañada de colaboraciones....
Aproximadamente 120 niñas y niños de preescolar y primaria participaron en este proyecto que continuará su recorrido por otros municipios....
Su presentación de esta noche promete transformar la perspectiva de la vida de los asistentes. ...
Le congelaron al crimen
Lo que ocupa a Senadores
En coincidencia con el arranque del nombramiento de Guadalajara como Capital Mundial del Libro 2022, y como un regalo de la Universidad de Guadalajara para los lectores por el Día Mundial del Libro, el sábado 23 de abril será liberado para su descarga gratuita el libro Cien voces de Iberoamérica, a 35 años de la FIL, de la fotógrafa Maj Lindström y la periodista Vanesa Robles, que fue coordinado por la académica e investigadora Patricia Córdova Abundis e incluye retratos y biografías de 50 escritores y 50 escritoras que han acudido a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
El volumen fue editado por la Editorial Universidad de Guadalajara en 2021, con motivo de los 35 años de la FIL Guadalajara y contó con un consejo asesor en el que participaron autores, académicos, autoridades e investigadores de la UdeG, como Ángel Ortuño, Cecilia Eudave, Igor Lozada, Laura Niembro, Luz Eugenia Aguilar, Omar Avilés, Sayri Karp, Silvia Eugenia Castillero y Patricia Córdova Abundis, así como sus autoras: Maj Lindström y Vanesa Robles.
En la presentación del libro, efectuada en diciembre de 2021 en la FIL, la fotógrafa Maj Lindström relató la dificultad para hacer retratos en sesiones breves e improvisadas como las que suelen tener lugar en la FIL de Guadalajara: “Me encanta retratar a las personas, para mí es lo más interesante de mi profesión”, explicó la fotógrafa y artista visual, quien agregó: “Todos somos muy complejos: para un buen retrato hay que captar algo de la persona, un gesto, una mirada, la forma de poner el cuerpo. Todo combinado y el juego de las luces”.
Este sábado 23 de abril, a partir de las 9 horas, el libro Cien voces de Iberoamérica, a 35 años de la FIL estará disponible para consulta en formato de libro de electrónico, así como para su descarga gratuita en formato PDF, en las páginas oficiales de la Editorial Universidad de Guadalajara (editorial.udg.mx), la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (fil.com.mx) y la Librería Carlos Fuentes (libreriacarlosfuentes.mx). Además, el libro será presentado en la próxima FIL de Buenos Aires, que se realizará del 28 de abril al 16 de mayo.
Maj Lindström nació en Estocolmo, Suecia, en 1973. Estudió fotografía en el Institut d ìEstudis Fotogràfics de Cataluña en Barcelona. Se ha especializado en el retrato. Desde 2012 ha colaborado en diversas publicaciones y editoriales en México, Suecia, Reino Unido, Estados Unidos y España. Ha participado en exposiciones colectivas e individuales en Suecia, España y México. Desde 2018 forma parte de la Colectiva Hilos, una colectiva interdisciplinaria reunida a partir del interés común en la denuncia social por medio de soportes textiles. Actualmente vive y trabaja en Guadalajara.
Vanesa Robles nació en Tlaquepaque, México, en 1973. Desde 1995 su trabajo en medios de comunicación impresos, audiovisuales y digitales se ha dedicado a temas como la cultura, el arte, la pobreza y el medio ambiente. Por su trabajo en medios locales, nacionales e internacionales ha recibido los premios Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, en 2000; Iberoamericano Nuevo Periodismo FNPI en 2002, y Jalisco de Periodismo, en 1998, 2001, 2008 y 2013. Ha publicado dos libros de crónicas y uno sobre pensadores y pensadoras que confluyen en la FIL Guadalajara.
jl/I