Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (Mupag) volvió a abrir sus puertas y ahora busca director.
Este espacio sufrió los estragos del paso de la tuneladora durante las obras de construcción de la Línea 3 del Tren Ligero. Debido a estas afectaciones, el espacio estuvo cerrado desde 2016.
Seis años sin actividades, desconectado de la comunidad de periodistas, de fotoperiodistas y de artistas. Y también olvidado por la comunidad, por los periodistas y por los artistas, salvo por un proyecto extramuros que desarrolló la gestora cultural Cristina Martínez.
Los funcionarios en turno asumieron que ante un inmueble cerrado también era necesario cerrar las actividades.
Con la reapertura del Mupag, realizada el pasado 28 de abril, se abre una gran oportunidad para renovar este espacio también conocido como la Casa de los Perros.
La primera tarea que anunció el alcalde tapatío Pablo Lemus fue la selección del director o directora del inmueble, perfil que será elegido por un consejo.
Hoy se define la integración de este consejo, el calendario de actividades para elaborar la terna final para la dirección del Mupag y las líneas de trabajo para el museo.
Este consejo analizará a los candidatos, que son ocho, entre gestores culturales y periodistas. De estos quedarán tres perfiles que serán analizados también por el alcalde, todo para elegir la mejor opción.
El consejo está integrado por representantes de universidades –ITESO, Universidad de Guadalajara, Univa, Universidad Panamericana–, tres integrantes del gobierno municipal, el director del periódico El Informador y el director de Museos del gobierno del estado.
Además de la selección de los perfiles, el consejo presentará las líneas rectoras y recomendaciones para que sean aplicadas por el elegido para dirigir este espacio.
El director o directora del Mupag debe ser un perfil que sepa de gestión y vinculado con la comunidad que pueda hacer del museo un espacio de encuentro real entre los periodistas, los fotoperiodistas, los artistas y la comunidad.
Justo es lo que se requiere en un momento como el que vive el país, donde este lunes fueron asesinadas las periodistas independientes del medio El Veraz, Yessenia Mollinedo y Johana García, en Cosoleacaque, Veracruz.
Otro de los retos es mantener el equilibrio entre el periodismo y las artes gráficas, lo que ha pasado en los últimos años en el espacio es que los directores siempre terminan inclinándose hacia una disciplina u otra.
El Mupag también deberá ser el refugio para los estudiantes de periodismo y comunicación, ahí debería estar una biblioteca importante en esta materia, atendida por lectores y especialistas del tema, no por un empleado más del ayuntamiento.
Y claro también deberá ser atractivo para los turistas que visitan el inmueble por sus maravillosas leyendas, pero también por la historia que guarda el espacio, ya que ahí se imprimió el primer periódico independiente de América: El Despertador Americano.
Además, se quiere que el Mupag sea la sede de la cátedra José Hernández-Claire, que está impulsando el ITESO.
En 2014, este museo, bajo la dirección de Víctor Ortiz, realizó un homenaje y una exposición al fotoperiodista José Hernández-Claire por sus 35 años de carrera. Una muestra que sin duda mostró lo mejor de la obra del maestro Hernández-Claire, quien falleció el año pasado. El perfil elegido tendrá la oportunidad de renovar este espacio para que sea un referente o para convertirlo en otro museo más sin presupuesto, sin actividades y sin comunidad.
El consejo deberá pensar bien su decisión más allá de las grillas culturales y políticas y del poder, vislumbrar el futuro del espacio como un referente local.
Por su parte, el municipio deberá entregar un presupuesto que permita la operación real del museo y el personal suficiente para su funcionamiento. Sin dinero no podrá hacerse mucho, aunque el perfil sea muy bueno.
Ya veremos cuál es el destino del Mupag.
[email protected]
jl/i