...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Con el apoyo de Morena y PAN, Movimiento Ciudadano logró sacar la reforma enviada por el gobernador Enrique Alfaro sobre la Ley de Proyectos de Inversión y de Prestación de Servicios, y hasta sumó al PRI, porque aceptaron algunas de sus propuestas.
La complicidad en el tema resultó notoria porque la discusión sólo quedó en una mesa de trabajo y las propuestas del partido Hagamos, que eran puntuales y de fondo, fueron ignoradas sin discusión, y para tapar un ojo al macho, Morena propuso en un sólo enunciado que los proyectos debían tener transparencia, rendición de cuentas y máxima publicidad, sin especificar el cómo o precisar el debería ser.
O sea, se relajaron las reglas para permitir mayor discrecionalidad del gobernador y opacidad en los proyectos porque eso fue lo que menos les interesó acotar a los diputados locales.
La presencia de la hija de la ministerio público Nancy Gómez Figueroa en el vehículo que se trasladaba cuando fue detenida complicó su puesta a disposición. Para algunos en la fiscalía anticorrupción, Gómez Figueroa se mueve “de cierta manera” en los medios de comunicación y en las redes. Probablemente se referían a que evidenció el excesivo uso de fuerzas policiales para detenerla cuando se desplazaba en compañía de la niña. Tenían la opción de llevarla a Puente Grande, así, con todo y su hija, para quedar a disposición del juez, pero como los quemó, le dieron “chance” de que llamara a alguien de su familia para que se hiciera cargo de la niña. Según eso, para no violentar los derechos de la menor de edad.
La Fiscalía argumentó que pidieron la orden de aprehensión porque no se presentó a las audiencias que ella misma había solicitado. Peeeerooo es evidente que buscan cualquier pretexto para hostigar a quien desde 2019 se atrevió, léase bien, se atrevió a denunciar el gravísimo actuar de su jefe inmediato y es hora de que la continúan presionando, ahora, hasta llevándola por la fuerza ante un juez. Muuuy eficiente en eso la fiscalía; contra los corruptos, no. Contra ella se ha ejercido una auténtica cacería de Estado. Jalisco está al revés: el o la que denuncie puede convertirse en víctima de las propias instituciones que denuncie. Nadie está a salvo.
Y a propósito del uso excesivo de la fuerza policial, los diputados y diputadas de Morena propusieron un acuerdo legislativo en el que se exhorta al Ejecutivo de Jalisco y al titular de la Secretaría de Seguridad del Estado a “procurar la salvaguarda de los derechos humanos y la integridad física de los pepenadores, quienes en su derecho a la libre manifestación buscan una atención inmediata a sus demandas por el cierre de los vertederos de Matatlán y Los Laureles”.
En su propuesta de acuerdo señalan que el 9 de mayo, afuera de palacio de gobierno, se incurrió en un uso excesivo de la fuerza pública contra los manifestantes. Recuerdan lo que sucedió en junio de 2020, donde fueron agredidos y privados de la libertad arbitraria e ilegalmente quienes protestaban por el asesinato de Giovanni López a manos de policías de Ixtlahuacán de los Membrillos. El uso excesivo de la fuerza contra manifestantes “se ha vuelto una constante” de la actual administración estatal. ¿Los diputados aprobaron el exhorto? Ya saben la respuesta. Y si no, adivínenla; es fácil.
Trabajamos “para ganarnos el futuro” al lado de la iniciativa privada, “no enfrente”, según afirma el gobernador Enrique Alfaro, al referirse a Jalisco y Nuevo León, entidades con mandatarios naranjas. Que mientras otros piensan en grillar y confrontar para ganar elecciones, nosotros sí chambeamos, dice. Eyyyyy.
[email protected]
jl/I