Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El gobernador Enrique Alfaro Ramírez no supo ni qué cuando le preguntaron sobre el enfrentamiento de El Salto. Por un lado, aseguró que en Jalisco no habrá abrazos en lugar de balazos contra el crimen organizado, peeeeeero por otro lado, dijo que no habrá estrategia estatal porque al gobierno de la entidad no le toca enfrentar al crimen organizado, ya que es de competencia federal.
¿Entonces? ¿Combaten o no combaten al crimen organizado? Todo parece indicar que depende del contexto. Si es para presumir detenciones y operativos, ahí sí hay estrategia; si es para asumir la responsabilidad de cómo ha crecido el cártel local en el estado en los últimos años, ya no le toca, es competencia federal. O sea…
Los diputados locales siguen pateando la aprobación de la ley de víctimas, con el riesgo de que los alcancen las campañas y el tema se politice. En toda la legislatura han avanzado muy poco, lo mínimo indispensable, que fue volver a presentar una propuesta de ley, porque la anterior la desecharon, y asegurarles a los colectivos de familias con desaparecidos y los especialistas que los tomarán en cuenta.
Pero ese tejer fino para llegar a acuerdos está muy incipiente. ¿Se les hizo bolas el engrudo? Porque están tardados y esta ley es de las que requieren mucho tiempo y cuidado para madurarlas, y no llevan ninguna conciliación a mitad del año.
Ojalá que la titular de la Comisión de Derechos Humanos, la diputada priista Hortensia Noroña, esté atenta a evitar que el tema se le salga de las manos, como le pasó a su antecesor, el panista Jorge González, donde los colectivos ya no lo quisieron como interlocutor. El reloj avanza en su contra...
Ayer en la entrega del reconocimiento René Justin Rivial a la trayectoria empresarial a Raymundo Gómez Flores, mentor político del gobernador Enrique Alfaro, éste se veía más contento que todos. Quienes llevan la cuenta de la trayectoria de Alfaro podrán entender esa sonrisa de oreja a oreja, que pocas veces se le nota, al poder reconocer en vida a quien guio sus pasos y quizás le deba mucho.
El homenajeado agradeció a los Enriques, incluido Ibarra, por este homenaje, cuando cumple 70 años y se dijo estar en paz y contento por recibirlo de Alfaro y por ser en el salón del ex recinto de palacio de gobierno.
Entre señalamientos de que ya está amarrado el reparto y que la próxima presidencia de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) le corresponde dedosignarla a Movimiento Ciudadano (MC), la Comisión de Derechos Humanos y Pueblos Originarios del Congreso del Estado publicó la convocatoria para elegir a la o el relevo de Alfonso Hernández Barrón a partir del 2 de agosto próximo hasta el 1 de agosto de 2027.
También, como sucede en la segunda convocatoria para elegir a la titular y suplente del Instituto de Transparencia, a los y las aspirantes a encabezar la CEDH les aplicarán un en-sa-yo. En este caso tendrán que escribir cinco cuartillas sobre sus conocimientos de algo elemental o básico como son los derechos humanos y el sistema jurídico normativo vigente en Jalisco. Facilito, pues. A modo. A los aspirantes les preguntarán sobre el ensayo, que suponemos serán de su autoría. ¿Con qué criterios evaluarán el ensayo los diputados? (Nos da vergüenza preguntarles a los legisladores, pero ¿sabrán lo que es un ensayo, sus características, tipos, estructuras, argumentaciones, etcétera?).
Pues, miren, luego de la faramalla organizada por el edil de Tlajomulco, Salvador Zamora, que tiró harta basura afuera de las oficinas de Caabsa Eagle y le puso un ultimátum de 10 días a la empresa recolectora y procesadora de basura. El plazo fatal se cumple hoy. ¿No pasará gran cosa? ¿Sí? ¡Ah!
[email protected]
jl/I