...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La generación de empleo formales durante el mes pasado tuvo su valor más alto para un mes de junio en Jalisco, aunque se quedó corta respecto a otras entidades.
El saldo de plazas registradas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue de 8 mil 523 en el estado, mientras que la Ciudad de México y Nuevo León reportaron más de 10 mil 500; Baja California registró 8 mil 600.
Desde que inició la reactivación económica por la pandemia de Covid-19, en agosto de 2020, el estado ha reportado 154 mil 120 nuevos empleos formales, con lo que se ha convertido en el segundo estado a nivel nacional en cuanto a crecimiento de plazas. Sólo lo rebasa Nuevo León al sumar más de 179 mil.
De abril a julio de 2020, en los primeros meses de la pandemia, en Jalisco se perdieron más de 95 mil empleos y, desde entonces, solamente ha habido pérdidas durante tres meses: diciembre de 2020 y 2021, con casi 25 mil y más de 24 mil, respectivamente, así como abril de este año con 2 mil.
De enero a junio de este año Jalisco suma 46 mil 756 nuevos empleos, con lo que se ubica por debajo de la cantidad de plazas creadas en la primera mitad de 2017, cuando se reportaron 48 mil 344. El año pasado se generaron 40 mil 418 empleos de enero a junio y en el primer año de la pandemia hubo un saldo negativo de 56 mil 934.
jl/I